Suba protege a los animales: la apuesta para atender a 2.750 perros y gatos de la localidad

Suba protege a los animales la apuesta para atender a 2.750 perros y gatos de la localidad

 ¡Suba protege a los animales!, Este es el nuevo proyecto que lidera la Alcaldía Local de Suba y que fue presentado por su alcalde Julián Moreno Barón, a los subanos y subanas, en la Plaza Fundacional. Con un presupuesto de más de $840 millones, se atenderán a más de 2.750 animales en condición de vulnerabilidad durante los próximos 8 meses.
 
El proyecto, que tiene como fin prevenir y combatir el abandono, permitirá que 1.750 felinos y caninos de los de estratos 1,2 y 3, habitantes de calle, compañías de población recicladora y de la RELPAS de Suba, se vean beneficiados con unidades móviles quirúrgicas para ser esterilizados. 
 
Otras acciones de servicio veterinario, que también ayudarán a la protección de los animales en Suba, serán la implementación de puntos de brigadas médico veterinarias y el fortalecimiento a las urgencias veterinarias. Además, la administración local desplegará estrategias en pro de la adopción, el cuidado y protección animal, trabajando de la mano con proteccionistas locales en la atención necesaria para cada uno de ellos.     
 
“La Alcaldía Local de Suba, hace una nueva inversión de $840 millones, para atender a más de 2.750 animales de nuestra localidad en jornadas de esterilización, vacunación y brigadas médico veterinarias, sobre todo a los animales en condición de calle o compañía de población con vulnerabilidad”, dijo el alcalde local de Suba, Julián Moreno.
 
“Este es un trabajo que se honra a través de la inversión pública local, la agenda de protección animal que ya hace parte de nuestra sociedad y en la que debemos no solo proteger a los animales, sino educar a los tenedores sobre el cuidado de ellos con amor y respeto”, añadió.      
 
Para asistir a las jornadas de esterilización se debe tener en cuenta los siguientes requisitos: 

  • Vivir en Suba.
  • Fotocopia de la cédula del cuidador del animal.
  • Fotocopia de un recibo de servicio público que evidencie el estrato.
  • La mascota debe tener mínimo 8 horas de ayuno,
  • El animal debe tener entre 3 y 8 meses y contar con buen estado de salud. 
By Aura Nelly Díaz

Related Posts