“Semana Santa por la Vida”, estrategia de inspección, vigilancia y control de la Policía Nacional

“Semana Santa por la Vida”, estrategia de inspección, vigilancia y control de la Policía Nacional

Durante la Semana Santa, la Policía Nacional de los colombianos, adelantó varios procedimientos de inspección, vigilancia y control a establecimientos en la ciudad de Bogotá.

En compañía de unidades policiales, funcionarios de las diferentes alcaldías locales de la ciudad de Bogotá y la secretaría de seguridad, se realizaron diferentes procedimientos de inspección, vigilancia y control a establecimientos abiertos al público. En esta ocasión, fueron intervenidos varios negocios cercanos a la puerta seis de Corabastos, en la localidad de Kennedy y los barrios El amparo y María Paz.

En estos operativos, se aplicó a un establecimiento de billar, la ley 1801 del 2016:
“Las disposiciones previstas en este Código son de carácter preventivo y buscan establecer las condiciones para la convivencia en el territorio nacional al propiciar el cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas, así como determinar el ejercicio del poder, la función y la actividad de Policía, de conformidad con la Constitución Política y el ordenamiento jurídico vigente”.

Ya que al interior del establecimiento, se encontraron 268 cédulas de ciudadanía, 281 tarjetas de crédito de diferentes entidades y 50 impresiones dactilares; las cuales puedan ser réplicas exactas de cédulas de ciudadanos, que no han cometido ningún acto ilícito.

El chiquitín de los precios bajos
El chiquitín de los precios bajos

Este hallazgo constituye un factor de atención especial por parte de las autoridades, dado que estos documentos e impresiones, podrían ser producto de hurtos o clonación de documentos, no solo en la localidad de Kennedy, sino a nivel distrital. Recordemos que son tan diversas y distintas las modalidades de hurto, que este caso llamó una atención especial de la Policía Nacional y de la ciudadanía, dada la información personal que radica en estos documentos.

Por tal razón, el comando de la Policía Metropolitana de Bogotá (MEBOG) dispuso de varias unidades policiales de investigación criminal e inteligencia, con el fin de tener mayor claridad al respecto durante la Semana Santa. En cuanto al establecimiento, fue sellado temporalmente, durante un periodo de diez días, hasta que el dueño puedo esclarecer los hechos y se dé la respectiva verificación de lo sucedido con los documentos encontrados.

Redacción: Brayan Andrés Rubiano Suárez-Periodista Emisora Suba Alternativa

By Aura Nelly Díaz

Related Posts