Ante el ataque cibernético ocurrido en contra de la empresa de suministro de medicamentos Audifarma, la cual tiene operación en Bogotá y brinda sus servicios a algunas EPS de la ciudad; la Secretaría Distrital de Salud requirió a las aseguradoras que tienen contratada esta empresa que reporten el plan de contingencia que implementarán debido a las afectaciones de los canales virtuales para los usuarios, como el agendamiento, entrega de turnos, dispensación a domicilio, entre otros.
La entidad del Distrito inició un proceso de inspección, vigilancia y seguimiento a las EPS, para verificar que se implementen de manera adecuada estos planes, consolidar su avance y garantizar la prestación del servicio a los pacientes.
A la fecha, se hace seguimiento a Nueva EPS, Compensar, Capital Salud EPS – S y Salud Total, que son algunas de las EPS que tienen servicio de dispensación ambulatoria de medicamentos con Audifarma. Con las otras 13 aseguradoras presentes en la ciudad, se está revisando cuál es su situación.
De forma complementaria, los equipos de inspección, vigilancia y control de la línea de medicamentos de la Secretaría de Salud desarrollarán un seguimiento y visitas higiénico-sanitarias a los puntos de dispensación de Audifarma para identificar cuál es la situación y revisar si se ha tenido alguna dificultad con la entrega de medicamentos. De acuerdo con los hallazgos, se tomarán las medidas pertinentes y se dará traslado a las demás autoridades competentes.
En cuanto sean recibidos los planes de contingencia de cada EPS, los equipos de la entidad verificarán su implementación para velar por la atención de calidad y oportuna que requiere la dispensación de medicamentos.
Se invita a los usuarios para que reporten cualquier petición, queja o reclamo sobre el servicio de dispensación de medicamentos en los canales disponibles:
- Ventanilla única digital de trámites y servicios ‘Agilínea’ en www.saludcapital.gov.co
- Correo electrónico: [email protected]
- Teléfono: 601 329 5090
- Oficina de servicio a la ciudadanía (carrera 32 No. 12 – 81).
Fuente: Secretaría de Salud