Roedores azotan los alrededores del portal Suba

En cuestión de segundos más de 20 roedores salen de los jardines ubicados frente al Portal Suba, según varios transeúntes que frecuentemente circulan por el sector, la situación se ha tornado insostenible, debido a que cada vez es mayor la cantidad de ratas que se ve en inmediaciones del portal.

Varias personas, además, aseguran que las zonas verdes aledañas a los jardines se han convertido en los cementerios de estos animales, pues es normal circular por allí y encontrarse con varios cadáveres.

Los propietarios de establecimientos comerciales, también han manifestado su preocupación, pues aseguran que si el problema se agrava, los roedores pueden llegar hasta sus locales comerciales. «Donde un cliente llegué a ver un animal de esos en el local de uno, uno es el que resulta perjudicado porque ¿Quién va a querer comparar en un sitio lleno de ratas?» declaró Carlos Mesa, comerciante de la zona, ante varios medios de comunicación, quien además agrego «eso es en mi caso, que mi local no es de comida, pero imagínese alguien que tenga un restaurante o algo por el estilo, peor todavía».

Varios subanos además han expresado «La alcaldía de Suba aparte de ser la más grande, es la más desordenada, no solo en temas de contratación, sino también en higiene, la localidad tiene grandes problemas con basuras, con ratas, malos olores y de todo y no pasa nada y el alcalde se la pasa haciendo populismo y haciendo demagogia por redes sociales y de gestión poco.

¿Qué dice la Secretaría de Salud?

Por su parte, la Secretaría de Salud se pronunció asegurando que en octubre intervinieron la zona, sin embargo, debido a que no funcionó, planean realizar otra intervención, en la que, una vez se establezcan los factores de riesgo, se estudiara si la UAESP también debe participar de la intervención.

Sin embargo, las entidades reiteran que mantener a largo plazo las intervenciones que se realicen también es responsabilidad de los ciudadanos, por lo que invitan a los subanos a contribuir con la higiene en el sector.

Alejandra Ríos- Periodista Suba Alternativa

Conozca mañana martes el estudio de impacto ambiental de proyecto de infraestructura que beneficiara a Suba
By Aura Nelly Díaz

Related Posts