Durante un fin de semana, Ubaté se llena de visitantes y pobladores de la zona. La Alcaldía actualmente construye un Distrito de Policía y se esfuerza por garantizar la seguridad, pero el pie de fuerza es muy bajo. El alcalde explica la situación.
“Hoy la inseguridad no solo azota a Ubaté sino a todo el país. Al bandido no lo podemos seguir premiando, sino que hay que buscar una manera de tener herramientas para detener a los delincuentes. Ubaté inicia actualmente la construcción de un Distrito de Policía, una obra histórica de más de 11 mil millones, para atender a los 10 municipios de la Provincia de Ubaté”.
Según el alcalde Jaime Torres: “Ubaté genera empleo desde la minería legal y sostenible ambientalmente. Nosotros producimos el carbón con el cual se genera el acero, un metal vital a nivel mundial.”
Pero, si no hay un orden en la llegada masiva de migrantes y demás personas: “tendremos dificultades. Hemos fortalecido el apoyo institucional, económico y de seguridad en Villa Rosita, San José, Santa Bárbara y todas las veredas.”
En Ubaté en un fin de semana, “tenemos alrededor de 70 mil habitantes recorriendo las calles; y contamos con solo 11 policías para atender semejante población. Es absurdo, además porque los detenidos están en la estación de policía y algunas unidades tienen que quedarse a cuidarlos.”
Jaime Torres es consciente de que “todo el mundo exige y merece seguridad, pero no la podemos brindar cuando no contamos con el pie de fuerza suficiente. Se han armado frentes de seguridad ciudadanos, pero necesitamos más apoyo”.