Receta para la convivencia población migrante y retornada

Receta para la convivencia población migrante y retornada

Receta para la convivencia población migrante y retornada.

En Bogotá se está construyendo Convivencia para la Vida, la vida de todos quienes habitan y transitan en la ciudad. En esta gran apuesta también están las personas migrantes y retornadas, protagonistas principales de “La Receta para la Convivencia”, iniciativa liderada por el equipo Código de Convivencia de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia.

El SuperCADE de Suba albergó esta actividad, que tuvo como propósito generar cercanía por medio de la convivencia, reconociendo que las personas migrantes y retornadas son parte fundamental del desarrollo social, económico y productivo de Bogotá. En este intercambio de saberes se socializaron buenas prácticas de manipulación de alimentos, disposición adecuada de basuras y el cuidado del espacio público se realicen en el marco de la convivencia ¡Por el bienestar de todos!.

La confianza no solo se construye compartiendo conocimientos sobre la norma, sino también generando procesos colectivos con beneficios a largo plazo. Por eso, en esta actividad, las personas migrantes y retornadas recibieron información sobre las Rutas de Atención que los Centros Intégrate y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia han dispuesto para guiarles en el acceso a diferentes servicios como SISBEN, educación, salud, empleo, asesoría jurídica, atención psicosocial y resolución de comparendos por convivencia, entre otros.

Esta iniciativa, acompañada de la mano de Fernando Calado, Ana María Arciniegas y Jean Charlie Ricaurte del Proyecto INTEGRA / Chemonics, está generando espacios de fortalecimiento de capacidades para personas migrantes y retornadas en diferentes localidades de Bogotá, como una apuesta que pretende tener largo vuelo en el 2023.

La invitación es a seguir pensando y trabajando en colectivo, como comunidad, y que desde cualquier actividad se lidere esa transformación necesaria para convivir mejor con otros y encontrar en las diferencias ¡Convivencia para la Vida!

By Sara Julieth Castiblanco Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts