A pesar de contar con un buen servicio de recolección de basura en Suba con la Empresa Área Limpia, la falta de cultura ciudadana tiene en situación de desespero a varios residentes de los barrios Bilbao y la Urbanización Cafam que deben soportar que sus vecinos les dejen las basuras en las esquinas de las cuadras y en zonas de espacio público donde arroja la basura fuera de los contenedores. Las denuncias se hacen en diferentes sectores de la localidad.
La suciedad por parte de algunas personas que sacan las basuras a la calle en el horario o día no indicado en que pasa a recogerla la empresa recolectora, o que la colocan por fuera de los contenedores dispuestos para este fin, es un tema que indigna a la ciudadanía. Con preocupación ven que esta situación pareciera no tener dolientes. Pareciera también que los subanos nos hubiéramos acostumbrado a vivir entre las basuras.
Y es preocupante, ya que esta clase de acciones, lleva a que los animales como perros y chulos destrocen las bolsas de basura intentado sacar algo de su interior y la rieguen sobre andenes y vías. También que los habitantes de calle, que ya por cierto hay una buena cantidad de éstos deambulando por todas partes de la localidad, vacíen las bolsas o se las carguen hacia otros sectores para luego regar estos residuos sólidos.
Estos desechos esparcidos por las calles, provocan malos olores y proliferación de moscas y mosquitos, además del muy mal aspecto que dan a los lugares.
A través de fotografías, habitantes de los barrio Bilbao y Urbanización Cafam, denunciaron en la emisora Suba Alternativa, la cantidad de distintos residuos regados en las calles, entre los que se pueden apreciar botellas de plásticos, material vegetal, envolturas, papeles, cajas de cartón, icopores, algunos neumáticos, restos de madera, sacos dañados, entre otros.
“Estamos cansados de esta situación, ya no sabemos ante quién quejarnos”, sostiene una ama de casa que prefiere no identificarse para evitar que le formen problema los faltos de consciencia y cultura ciudadana en el sector de Bilbao.
El llamado es a la comunidad a que haga uso del sentido de pertenencia con la localidad y mantener el orden y la limpieza en las principales calles y parques teniendo en cuenta que estas acciones brindan una mala imagen a los visitantes y causan malestar en los residentes.
Falta de cultura ciudadana
La Ley
La ley 1801 de 2016 en su Artículo 111 se refiere a los comportamientos contrarios a la limpieza y recolección de residuos y escombros y malas prácticas habitacionales. Los siguientes comportamientos son contrarios a la habitabilidad, limpieza y recolección de residuos y escombros y por lo tanto no deben efectuarse:
1. Sacar la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio o en sitio diferente al lugar de residencia o domicilio.
2. No usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la basura.
3. Arrojar residuos sólidos y escombros en sitios de uso público, no acordados ni autorizados por autoridad competente.
4. Esparcir, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez colocados para su recolección.
5. Dejar las basuras esparcidas fuera de sus bolsas o contenedores una vez efectuado el reciclaje.
6. Disponer inadecuadamente de animales muertos no comestibles o partes de estos dentro de los residuos domésticos.
7. Dificultar de alguna manera, la actividad de barrido y recolección de la basura y escombros, sin perjuicio de la actividad que desarrollan las personas que se dedican al reciclaje.
8. Arrojar basura, llantas, residuos o escombros en el espacio público o en bienes de carácter público o privado.
9. Arrojar en las redes de alcantarillado, acueducto y de aguas lluvias, cualquier objeto, sustancia, residuo, escombros, lodos, combustibles y lubricantes, que alteren u obstruyan el normal funcionamiento.