Propuestas del Partido MIRA incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022

Después de tres meses de trabajo, análisis y participación activa en las comisiones económicas, la bancada del Partido MIRA en el Congreso de la República, conformada por las Senadoras Aydee Lizarazo y Ana Paola Agudelo, por el Senador Carlos Eduardo Guevara y la Representante a la Cámara por Bogotá, Irma Luz Herrera, no solo lograron incluir sino aportar y apoyar durante todo el proceso de discusión dentro del debate al Plan Nacional de Desarrollo, aprobado en la Cámara de Representantes y en el Senado de la República, varias propuestas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, a través de la equidad, la legalidad y el emprendimiento.

Los segmentos en los que se concentran las propuestas del Partido MIRA son: Formalización y Empleo, Movilidad, Educación, Agro, Ambiente, Libertad religiosa, Adulto Mayor y Mujer.

FORMALIZACIÓN Y EMPLEO

  • Vendedores informales: Política de espacio público para vendedores informales y opción de hacer aportes para tener un ahorro en su vejez.
  • Plataformas digitales: Garantizar seguridad social y riesgos laborales para los colaboradores de las plataformas digitales. Buscamos dignificar el trabajo de quienes prestan su servicio a través de estas nuevas formas de empleo. En todo caso, se deberá cumplir con la normatividad vigente para la prestación de los servicios.
  • Prácticas académicas: Las prácticas de los estudiantes de educación superior, serán tenidas en cuenta como experiencia laboral, incluidos los estudiantes de administración pública quienes se beneficiarán y se les facilitará el acceso a las prácticas en las entidades del Estado.
  • Mutuo acuerdo: Las faltas interpuestas por incumplimientos laborales por parte del empleador, ahora se podrán resolver en menos de un año.
  • Derechos de los trabajadores: Más recursos para vigilancia y garantía de los derechos laborales.
  • Piso de Protección Social: Abrimos la puerta para que más de 9 millones de colombianos que ganan menos de un (1) salario mínimo mensual vigente tengan acceso a un ahorro para la vejez y un micro seguro que los blinde de riesgos laborales. El Piso de Protección Social no cambia las condiciones de las pensiones y de ninguna manera al sistema general de pensiones, no lo afecta, por el contrario beneficia sólo a los que hoy no tienen acceso a este sistema.

MOVILIDAD

  • Dinero de multas de tránsito, nuevos recursos para malla vial: El dinero proveniente de las multas de tránsito podrá destinarse para obras de infraestructura vial en los municipios y ciudades del país.
  • Movilidad eléctrica: Planes de movilidad eléctrica para tener un sistema de transporte de energías limpias.
  • Transporte escolar: Brindarle a los niños y niñas un sistema de transporte escolar adecuado para estudiantes en zonas de difícil acceso.

EDUCACIÓN

  • Convalidación de títulos: Los colombianos que realicen sus estudios en el exterior ahora los podrán convalidar de manera más rápida.

AGRO

  • Impulso a los productores locales: Puntaje adicional en licitaciones de alimentos, para quienes contraten insumos con productores locales.
  • Banco de semillas: Colombia volverá a ser un productor de semillas, el Ministerio de Agricultura iniciará un programa de fomento y apoyo para el rescate, conservación, uso, promoción y protección de semillas criollas y nativas.

Propuestas del Partido MIRA incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022

AMBIENTE

  • Páramos protegidos: Colombia tendrá recursos para la protección de los páramos.
  • Energías limpias: En las zonas con mayores problemas de acceso al servicio de energía, ahora podrán hacer uso de las energías limpias.

LIBERTAD RELIGIOSA

  • Garantías al derecho a la libertad religiosa y reconocimiento del aporte social de las entidades religiosas al país.

ADULTO MAYOR

  • Logramos mejorar la atención y la calidad de atención a nuestros adultos mayores, aumentando la capacidad de la estampilla para el adulto mayor.

MUJER

  • Fueron apoyadas las iniciativas que buscan fortalecer el sector de la mujer, como es el Sistema Nacional de mujeres y el Trazador Presupuestal, que hará seguimiento en todas las entidades a la inversión por 5.4 billones de pesos que se destinó para este sector.

Sumado a esto, en las bases del plan se incluyeron:

  • Colombianos en el exterior: Tendrán un capítulo para que puedan acceder a los planes y beneficios que proyectará en el Gobierno con base en el Plan Nacional de Desarrollo.
  • En el aparte de “Estado Simple Menos Trámites”, aportamos la propuesta de facilitar la creación y culminación de empresas en un día.
  • De igual forma buscamos darle herramientas al Gobierno para que pueda tener mayor acceso y facilidad para el desarrollo de nuevos emprendimientos, a través de la unificación de la oferta institucional.

“Este proceso de construcción, ratifica el compromiso de MIRA con el desarrollo y el futuro del país y materializa las iniciativas que a lo largo de 20 años lleva trabajando el Partido Político para mejorar el bienestar y la prosperidad de los colombianos”, afirmó el Presidente del Partido, Senador Carlos Eduardo Guevara.

By Wilson Castiblanco

Related Posts