El edil Horacio Estrada, denunció en Suba Alternativa que las cifras de la Secretaría de Seguridad no son ciertas y que, ante la falta de una URI, el hacinamiento en la Estación de Policía de Usaquén alcanza el 400%.
“Usaquén tiene 500 mil habitantes y para cualquier tipo de proceso, tiene tan solo cinco inspectores de Policía. Por cada mil habitantes hay un policía. Estas cifras son dicientes, imposible que un agente pueda cubrir 100 mil personas que lo soliciten para todo tipo de temas como riñas, homicidios, hurtos, etc”.
Adicionalmente, el edil de Usaquén, reiteró los problemas causados por la ausencia de una URI:
“Es decir, para una denuncia del robo de un celular, los habitantes de la localidad tienen que ir a Paloquemao. La plataforma que tiene el Distrito no es una plataforma confiable no efectiva. Poner una denuncia se puede demorar una hora. Eso significa que las cifras oficiales que tiene la Secretaría de Seguridad, no son verídicas. Hay miles de personas a quienes les roban sus celulares y no denuncian, porque no están las herramientas dadas”.
Entre tanto, se refirió a la implementación de un centro de monitoreo, “al cual los ediles aprobamos más de 1.400 millones, para poderlo tener en nuestra localidad. Pero el tema de las cámaras es otro problema, porque si a usted le roban en la calle 120 con carrera 16 deben solicitar el video con una orden judicial. Solo esta prueba puede demorar 15 días.”
Sobre este tema hay una sentencia de la Corte Constitucional, “que prohíbe a los policías acceder a las cámaras de seguridad. Y peor, si el robo de su celular no contiene otro delito como lesiones personales, es muy posible que su caso quede completamente archivado porque no se envía al delincuente a una cárcel”.
Según Estrada, esto es lo que aprovecha el delincuente para hacer toda clase de actos que se presenta en la localidad de Usaquén, “como atracos masivos en las escuelas de fútbol y en las universidades, por ejemplo. El hurto es permanente, diario e innumerables”.
Reconoció que con el apoyo de la Alcaldía Local y los Fondos de Desarrollo local, “hemos logrado los patrullajes conjuntos en los puntos críticos; gestores de la Secretaría de Seguridad, policías y efectivos del Ejército. Esto nos ha dado muy buenos resultados en algunos puntos”.
El funcionario reiteró que el hacinamiento de detenidos en la Estación de Policía de Suba alcanza el 400 por ciento.