Planeas subir el sendero de Monserrate? Sigue estas recomendaciones
Uno de los planes tradicionales de Semana Santa en Bogotá es subir el sendero de Monserrate, administrado por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte – IDRD.
Recordamos que este viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril el sendero estará habilitado para que visitantes y feligreses puedan ascender de 5:00 a.m. a 1:00 p.m. Es decir, se permitirá el ingreso hasta la 1:00 p.m. y después de esa hora se dará prioridad al descenso.
Cabe resaltar que el sendero consta de 1.605 escalones y 2.350 metros de distancia, y que se trata de un recorrido con una exigencia media.
Por lo anterior, hacemos las siguientes recomendaciones:
- Llevar hidratación para el recorrido.
- No consumir alimentos durante el ascenso y descenso.
- Usar ropa y calzado cómodos.
- Por el clima, portar impermeable o chubasquero.
- Utilizar bloqueador solar.
- Acatar las recomendaciones publicadas en la señalización ubicada en la entrada y durante el recorrido, así como las indicaciones de las autoridades y del personal del IDRD.
- Hacer el recorrido siempre por la derecha para ascender y descender.
- En caso de aglomeración, conservar la calma y no usar caminos o senderos no autorizados.
- Por la alta exigencia física, se aconseja que el ascenso y descenso lo realicen personas que se encuentren en buen estado de salud.
Recordamos que durante la subida a Monserrate por el sendero peatonal está prohibido:
- El ingreso de menores de edad con estatura inferior a un metro.
- El ingreso de mascotas o plantas.
- El ingreso de mujeres embarazadas.
- El ingreso de personas mayores de 75 años.
- El ingreso de bicicletas, coches, caminadores, patinetas o de cualquier elemento que tenga ruedas.
- Hacer ventas de cualquier tipo en el sendero.
- El consumo de bebidas alcohólicas y sustancias alucinógenas.
- Arrojar basura durante el recorrido. Se hace un llamado a la cultura ciudadana para proteger el sendero.
- Manipular o recolectar flora o fauna.
- El porte de cualquier tipo de armas o elementos contundentes.
- Utilizar parlantes, megáfonos o cualquier dispositivo de amplificación de sonido.
Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá