El concejal Rolando González atreves de Suba Alternativa, habla puntualmente sobre el proceso de recategorización del Sisbén, reveló que el contrato suscrito para aplicar la actualización de la ficha SISBEN no logró los resultados que se habían propuesto y es que lastimosamente es una realidad, hoy el cambio por el que votaron millones de personas son los que manejan el sistema del Sisbén.
El proceso es la reclasificación, salir prácticamente del Sisbén, El concejal indica “para que ustedes tengan un Sisbén bajo, casi que debe vivir debajo de la tierra”.
El proceso es bastante delicado debido a que si usted tiene un televisor en casa ya es una categoría alta, indica que realizaron denuncias debido a las malas reclasificaciones que están realizando.
Pero adicional se pretende es que, por parte de la secretaría de planeación, se realicen nuevas encuestas, visitas y vuelvan a ser reclasificados para que no pierdan los incentivos que reciben.
Es de gran importancia visualizar el proceso que debe llevarse para la categorización del Sisbén.
El Sistema de Identificación y Clasificación de Potenciales Beneficiarios para Programas Sociales del SISBÉN es un sistema técnico de información, diseñado por el Gobierno Nacional, que a partir de una encuesta realizada en la vivienda permite identificar y clasificar los hogares, familias y personas de acuerdo con sus condiciones de vida.
Ahora el resultado de la encuesta Sisbén IV es por grupos que se identifican por una letra y un número así: Grupo A: conformado por 5 subgrupos (desde A1 hasta A5), Grupo B: conformado por 7 subgrupos (desde B1 hasta B7), Grupo C: conformado por 18 subgrupos (desde C1 hasta C18), Grupo D: conformado por 21 subgrupos (desde D1 hasta D21).