El Acueducto de Bogotá dio conocer los cortes de agua que tendrán más de 08 barrios desde este martes 21 de marzo. Los cortes se dan por actividades de mantenimiento preventivo-lavado y desinfección del tanque Suba Alto y desvíos y empates red de acueducto.
Con el objeto de los cortes de agua es seguir ampliando la cobertura y mejorar las condiciones de suministro de agua, el Acueducto de Bogotá anunció la ejecución de trabajos, que obligan a suspender a partir de las 10 de la mañana y por espacio de 24 horas en los siguientes sectores:
Martes 21 de marzo de 2023
Desde la carrera 81 a la Carrera 91 entre Calle 126 a la Calle 128. Barrios: Almirante Colon, Vereda Suba Naranjos, Ciudad Hunza y Villa Alcázar. La suspensión inicia a las 10:00 de la mañana por 24 horas.
Recomendaciones para los usuarios:
- Antes del corte de agua, llene el tanque de reserva de su vivienda.
- Si almacena agua en recipientes consúmala antes de las 24 horas.
- Haga uso del agua de forma racional privilegiando el lavado de manos y la preparación de alimentos.
- La EAAB prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.
Conozca 18 consejos para ahorrar agua en casa
1. Las fugas de agua ocultas son una fuente silenciosa de desperdicio del líquido. Para evitar esa situación lea su medidor de agua y no abra ninguna llave durante dos horas. Si luego de ese tiempo el indicador cambia, sí se presenta un escape. A propósito, vea con frecuencia dicho medidor y revise su factura del servicio del agua, con el fin de saber cuánto líquido usa.
2. Repare cualquier grifo que gotee y asegúrese de cerrar bien las llaves.
3. Informe sobre tuberías rotas al propietario del bien o al proveedor de agua.
4. Riegue con agua lluvia su jardín. Hágalo una vez por semana.
5. Bañe a sus mascotas en un terreno que necesite riego.
7. Opte por el lavado ecológico para su vehículo, que se puede realizar con productos que ofrece el mercado para limpiar y brillar el carro, sin usar una gota de agua. También puede prescindir de la manguera y usar un balde con agua.6. En lugar de una manguera, utilice una escoba para limpiar la acera.
9. Al lavar ropa revise que el nivel del agua corresponda al tamaño de las prendas.8. Evite juguetes que requieren un flujo constante del líquido, como las pistolas de agua.
10. Cierre la llave del lavamanos mientras se cepilla los dientes o se baña su rostro.
11. Intente bañarse en pocos minutos y prefiera usar una regadera ahorradora de agua. Si usted espera que el agua se caliente para tomar una ducha, recoja ese líquido en un balde y aprovéchelo en la limpieza del inodoro.
12. Instale un sanitario de bajo volumen de agua. Si su inodoro es antiguo, adáptele un dispositivo de ahorro en la cisterna que permite descargas de agua parciales y totales.
13. No deje correr el agua mientras lava los platos. Recuerde que en el lavaplatos puede utilizar filtros ahorradores o también usar un lavavajillas. De acuerdo con esa academia, la cantidad de agua que consume un lavavajillas clase A alcanza los 15 litros por lavado, frente a los 119 que se gastan para lavar a mano la misma cantidad de vajilla.
14. Prefiera remojar sus ollas para limpiarlas y no desperdiciar el agua mientras les quita la suciedad.
15. Si prepara un té, eche a la olla la cantidad de agua que requerirá. También se recomienda cocinar los alimentos en la menor cantidad de agua posible.
16. Lave las frutas y las verduras en un recipiente con agua y no las limpie bajo el grifo.
18. Finalmente, no use el agua para descongelar los alimentos. Mejor emplee el refrigerador.17. Arroje a una planta los cubos de hielo que se caen accidentalmente. A una mata también puede echar el agua que queda tras una cocción. cortes