Más de 30.000 animales beneficiados por el IDPYBA en el primer semestre de 2023
A través del canal oficial de YouTube, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) transmitió la audiencia de rendición de cuentas a la ciudadanía, correspondiente a la gestión realizada en el primer semestre de la vigencia 2023, presentando los diferentes logros alcanzados en la constante labor por la protección y el bienestar de los animales del Distrito Capital.
En esta audiencia, que busca garantizar la transparencia en la ejecución y fomentar la participación ciudadana, se abordaron temas referentes a los programas y estrategias en atención a la fauna, cultura ciudadana, atención a la ciudadanía en el ámbito jurídico y la información correspondiente a la gestión de recursos habilitados para el IDPYBA durante la primera etapa del presente año, además de aspectos relacionados con el correcto funcionamiento interno del Instituto.
“Gracias por acompañarnos y por ser la voz de aquellos animales que no tienen la capacidad de defenderse ante el presunto maltrato, la negligencia y el abandono.”, expresó Adriana Estrada Estrada, directora del IDPYBA en su saludo inicial.
Avances del IDPYBA en el primer semestre de 2023
- El programa Esterilizar Salva realizó un total de 21.823 esterilizaciones en 179 jornadas móviles de esterilización y 84 desarrolladas en el punto fijo, esto con el fin de prevenir la reproducción masiva y el contagio de enfermedades en animales que conviven en estratos 1, 2 y 3.
- Así también el equipo Captura, Esteriliza y Suelta logró más de 6.000 esterilizaciones de animales en condición vulnerable y de calle en todo el territorio distrital para evitar la sobrepoblación por la reproducción indiscriminada.
- Se atendieron 757 urgencias veterinarias, mayoritariamente, de casos de animales de compañía accidentados, con fracturas, politraumatismos, heridas abiertas y enfermedad neurológica. Este servicio también se presta a perros y gatos que habitan en las calles y no cuentan con un tenedor o cuidador que pueda brindarles atención ni trasladarlos a un centro veterinario.
- 2.225 animales de compañía pertenecientes a estratos 1, 2 y 3, fueron valorados en 793 intervenciones de brigadas médicas. El programa también brindó atención a perros y gatos, bajo el cuidado de proteccionistas y animalistas de la ciudad, mujeres que desempeñan un papel fundamental en el rescate y cuidado de animales en condición de vulnerabilidad.
- El Escuadrón Anticrueldad ejecutó 2.989 visitas de verificación de condiciones de bienestar, atendiendo a 3.883 animales. Gracias a estas visitas y operativos en conjunto con las autoridades policiales, se efectuó la aprehensión material preventiva de 341 animales víctimas del presunto maltrato.
- 2.291 animales de granja y no convencionales también fueron parte de las atenciones del Escuadrón Anticrueldad.
- 1.215 personas participaron de las diferentes actividades y estrategias de sensibilización y educación para la protección y el bienestar animal. Entre estas, se encuentra el programa de Servicio Social Estudiantil con un total de 113 estudiantes vinculados en este semestre, la estrategia Pisa el Freno con la sensibilización de 216 actores viales y la participación de 115 personas en jornadas de avistamiento de aves y educación sobre la fauna silvestre con Mirar y No Tocar, es Amar.
- El Centro de Atención Jurídica PYBA atendió 405 solicitudes de orientación y acompañó 647 diligencias judiciales, además de la obtención de 6 sentencias de condena por el delito de maltrato animal. Dentro de la orientación prestada a la ciudadanía, se evidenció que la mitad de las solicitudes fueron por incidentes en la convivencia vecinal y en propiedad horizontal.
Igualmente, durante la audiencia se resaltó la puesta en marcha del lll Congreso Internacional de Derecho Animal “Protección animal y justicia interespecie”, celebrado del 6 al 9 de junio con la participación de más de 34 ponentes y un panel de gestión liderado por especialistas de Bogotá, Cali, Medellín, México y Paraguay. En esta oportunidad en promedio se conectaron 290 personas en simultáneo y al terminar se logró una cifra total de 2.980 visualizaciones en YouTube.
Fuente: Oficina de Prensa Bienestar Animal