Las habilidades, capacidades y la energía única de más de 1.500 personas con discapacidad, cuidadoras y cuidadores, han estado presentes en todas las actividades que se han desarrollado a nivel Distrital durante octubre, Mes de las Personas con Discapacidad y, para cerrar con broche de oro este importante mes, 2.000 personas estuvieron presentes en el Palacio de los Deportes durante la clausura del mes y las Olimpiadas Incluyentes 2022.
Durante el evento de clausura, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, aseguró: «Hay por lo menos 245.000 bogotanos y bogotanas maravillosos que son los súper poderosos de la inclusión, los que nos enseñan a vivir la vida de una manera distinta».
Agregó, además que, al finalizar el año 2024, Bogotá tendrá 21 Manzanas del Cuidado. En sus palabras: “Hoy tenemos 12 manzanas en diferentes equipamientos sociales, culturales en los que recibimos a las personas, usualmente mujeres, que ejercen el rol de cuidadoras para que inviertan el tiempo en ellas».
‘#MovilízatePorLaInclusión’ fue el lema del mes, donde hubo diferentes actividades en todas las localidades de Bogotá, que incluyeron ferias de emprendimientos de cuidadoras(es) de personas con discapacidad en centros comerciales de Bogotá como Mall Plaza y Diver Plaza. También hubo ferias de empleabilidad para personas con discapacidad, donde empresas de diferentes sectores económicos brindaron la posibilidad a estas personas de ser parte de sus procesos de selección.
El subsecretario Distrital de Integración Social, Julián Moreno, señaló: «Hoy día llegamos a una cifra récord de 25.000 personas con discapacidad que están siendo atendidas en nuestros servicios de Integración Social. Muchas de estas personas nos acompañan y han estado muy activas participando de estas jornadas deportivas».
Se realizó el evento ‘SUPERCUIDADORES’, donde se reconoció a cuidadoras(es) de personas con discapacidad, en articulación con la Cámara de Comercio de Bogotá. Además, durante todo el mes se desarrollaron las Olimpiadas Incluyentes 2022, donde participaron más de 1.200 deportistas de las unidades operativas de la Subdirección para la Discapacidad en disciplinas como microfútbol (Fútbol 5), atletismo, natación, baloncesto, tenis de mesa, ciclismo, boccia, circuitos motores y circuitos acuáticos.
En cada disciplina hubo categorías como pre-infantil y pre-infantil asistido (8 a 10 años); infantil e infantil asistido (11 a 14 años); juvenil y juvenil asistido (14 a 18 años); adulto joven y adulto joven asistido (19 a 30 años); adulto y adulto asistido (31 a 45 años) y adulto mayor y adulto mayor asistido (46 a 60 años).
Las y los ganadores de las Olimpiadas Incluyentes 2022, por cada categoría, fueron:
El recorrido de la llama Olímpica inició en la localidad de Bosa el 4 de octubre. Luego llegó a Kennedy, Tunjuelito, Rafael Uribe, Usme Sumapaz, Ciudad Bolívar, Suba, Engativá, San Cristóbal, Teusaquillo, Barrios Unidos, y el recorrido finalizó el 27 de octubre en Chapinero.
También se realizó, en el Archivo de Bogotá, el Festival Danza CreSer en su cuarta edición, donde se exhibieron actos culturales, artísticos y musicales para visibilizar las habilidades y capacidades de las personas con discapacidad. Participaron más de 300 bailarines.
Personas con discapacidad y cuidadoras(es), una PRIORIDAD para el Distrito
De enero a septiembre de 2022, se han atendido 24.884 personas con discapacidad en todos los diferentes servicios y modalidades de atención que tiene la Secretaría Distrital de Integración Social.
De esta cifra, un total de 10.652 personas con discapacidad se han atendido en los diferentes servicios sociales que hacen parte de la Subdirección para la Discapacidad, de la Secretaría Distrital de Integración Social. Además, se han entregado 125.931 bonos canjeables por alimentos a esta importante población.
La Subdirección para la Discapacidad de Integración Social cuenta con 45 unidades operativas de atención directa y tercerizada, ubicadas en las diferentes localidades de Bogotá y, algunas, en municipios aledaños a la capital (es el caso de algunos Centros Integrarte de Atención Interna).
El presupuesto total ejecutado por el Distrito para todas las modalidades de atención que se brindan en esta subdirección ha sido de 70 mil 740 millones de pesos; un 70.34 % de este valor corresponde a las modalidades de atención Integrarte interno, integrarte externo, avanzar y Bogotá Te Cuida en Casa. Para 2023, el presupuesto destinado aproximado es de 80 mil millones de pesos.
Desde 2006, octubre ha sido reconocido por el Concejo de Bogotá como el Mes de las Personas con Discapacidad, a través del Acuerdo 245. Cada año se realizan diferentes actividades que visibilicen y destaquen las capacidades y habilidades de las personas con discapacidad, sus cuidadoras y cuidadores, además de presentar a la ciudadanía información sobre procesos de inclusión y accesibilidad en la ciudad.
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá