Los Mártires: Ingreso Mínimo Garantizado empieza ferias de bancarización

Los Mártires: Ingreso Mínimo Garantizado empieza ferias de bancarización

Ciudadanos y ciudadanas de la localidad de Los Mártires participaron de la feria de bancarización para ingresar al Ingreso Mínimo Garantizado, estrategia liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social que busca que los hogares más pobres y vulnerables tengan un impulso financiero para reducir los índices de pobreza en la ciudad.

«Estamos en la localidad de Los Mártires recibiendo información de todos los posibles beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado, población vulnerable que estén en Sisbén en las categorías A o B para conocer la información y verificar si son beneficiarios o no del ingreso. Y, por supuesto, en caso de que no estén, bancarizar a las personas y también trabajar con la Secretaría de Planeación para revisar el Sisbén de cada uno», manifestó la secretaria de Integración Social, Margarita Barraquer.

En ese sentido, los programas de la Secretaría de Integración Social, vinculados a la estrategia, atendieron a 142.991 personas en 2022 pertenecientes a diferentes grupos en situación de pobreza y vulnerabilidad.

En cuanto al impacto en la reducción de la inseguridad alimentaria leve, el aporte de IMG fue del 34,10%, de acuerdo con un estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Es así que, con el fin de fortalecer la estrategia en diferentes zonas de Bogotá, en esta oportunidad la alcaldesa Claudia López visitó la localidad de Los Mártires, en donde dialogó con las familias beneficiarias del programa, escuchando su experiencia y cómo esto ha impactado positivamente sus vidas. De igual manera, se llevó a cabo una feria de bancarización de IMG en el Centro de Recuperación Nutricional de la localidad.

En estos espacios, se busca resolver dudas generales de la ciudadanía, además de apoyarla en procesos de bancarización con los cuales la Secretaría Distrital de Hacienda tiene convenio.

«Hemos atendido en la localidad de Los Mártires a más de 3.000 hogares en situación de vulnerabilidad, hemos invertido más de 1.300 millones en la localidad para atender esas familias que están necesitando el apoyo de la administración distrital, recordemos que para acceder al Ingreso Mínimo Garantizado los hogares deben estar en Sisbén 4 y estar bancarizados en cualquier entidad financiera en convenio con la Secretaría de Planeación», indicó el director de Transferencias, Mauricio Sandino.

¿Cómo realizar transacciones con las entidades financieras aliadas del Ingreso Mínimo Garantizado?

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá ha establecido acuerdos con varias entidades financieras, incluyendo Davivienda, Bancolombia, MOVii, Banco de Occidente y Powwi, para facilitar el pago del Ingreso Mínimo Garantizado. Para utilizar estas aplicaciones, es importante conocer cómo funcionan y cómo realizar las transacciones financieras más comunes.

La lista de videos en el canal de YouTube del Ingreso Mínimo Garantizado contiene información relevante sobre los operadores financieros mencionados y del programa en general: https://bit.ly/3HTpzif

¿Cómo acceder al Ingreso Mínimo Garantizado a través del Sisbén IV?

El Sisbén IV de Bogotá es un requisito importante para acceder a programas sociales como el Ingreso Mínimo Garantizado, por lo que es necesario que los hogares que aún no lo tengan soliciten la encuesta a través de canales virtuales o presenciales.

La nueva metodología del Sisbén IV clasifica a la población en cuatro grupos (A, B, C, y D) e IMG está orientado a beneficiar a los hogares clasificados como A o B.

Ahora bien, estar registrado en el Sisbén no garantiza el acceso al apoyo monetario, ya que existen otros criterios para asignar los recursos, como recibir subsidios por parte de otros programas. Además, es necesario estar bancarizado en una de las entidades financieras mencionadas para recibir el beneficio.

Permiso Especial de Permanencia.

Es importante tener en cuenta que no se realizarán más dispersiones del beneficio a los ciudadanos que posean el tipo de documento de Permiso Especial de Permanencia (PEP). Se recomienda obtener el Permiso de Protección Temporal (PPT) para poder recibir los giros. Más información en el enlace bit.ly/3LSsQ2l

¿Todos los miembros de la familia pueden recibir pagos del Ingreso Mínimo Garantizado?

Las transferencias se realizan únicamente a un miembro del grupo familiar que sea mayor de edad y preferiblemente el o la jefe del hogar.

El Distrito identifica si la familia está recibiendo beneficios de otros programas sociales y define si requiere una transferencia monetaria adicional para cubrir la totalidad del ingreso. Para mayor información puede dar clic aquí.

Arena
By Jessica Andrea Rodriguez Uribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts