Los derechos de la niñez deben primar sobre cualquier otro interés: Directora General del ICBF

Los derechos de la niñez deben primar sobre cualquier otro interés: Directora General del ICBF

Como parte del compromiso del diálogo genuino con las comunidades de La Guajira, la directora general (e) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Eliana Cáceres, se reunió con los operadores de primera infancia en el departamento, quienes firmaron unos acuerdos que hacen parte de la reparación del tejido social y establecen compromisos que se deben cumplir bajo el principio de acción colectiva, donde siempre prime el interés superior de las niñas y los niños.

En este sentido, la directora Astrid Cáceres indicó además que “entre los acuerdos firmados está la necesidad de concertar siempre con las comunidades para atender a la niñez de la región; también he hecho un llamado para que ningún niño o niña en riesgo de desnutrición se quede sin la atención requerida”.

Durante el espacio de concertación también se conversó sobre la importancia de atender a las mujeres gestantes, pues en ellas inicia el camino para eliminar la desnutrición de la niñez.

Adicionalmente, se recalcó que la transparencia debe ser un valor inamovible y que pondrá en conocimiento de las autoridades competentes los casos donde la comunidad encuentre algún tipo de desviación de recursos públicos.

Por su parte, el director de Primera Infancia, Álvaro Manuel González destacó que, “actualmente, el ICBF está articulado con el Ministerio de Salud para hacer reporte, seguimiento y resolución de casos de niños y niñas con riesgo o en desnutrición. Por solicitud de la comunidad estamos adelantando investigaciones en las contrataciones directas ya realizadas y fortaleceremos la supervisión de las nuevas contrataciones”.

La palabra, como uno de los pilares de la comunidad wayúu, fue el mecanismo a través del cual se pactaron los compromisos para cambiar el modo de operar, a partir de una lógica territorial que genere una respuesta integral y transectorial en La Guajira, siempre bajo la premisa que los derechos de la niñez deben primar sobre cualquier otro interés.

Fuente: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

By Samantha Herrera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts