El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta el VI Festival Internacional de Música Clásica a la localidad de Suba, que tendrá lugar del 5 al 8 de abril de 2023.
En Semana Santa, la música clásica será la protagonista en Suba. Del 5 al 8 de abril de 2023 se llevará a cabo el VI Festival Internacional de Música Clásica en la localidad de Suba, que en esta edición se enfocará en la música francesa de la Belle Époque, un movimiento cultural que tuvo lugar en la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX, y que refleja tanto la riqueza creativa de una época en la que se gestaron importantes vanguardias artísticas como el sentimiento de una sociedad que pasaba por cambios históricos cruciales.
El VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá, que celebra su décimo aniversario, presentará durante cuatro días a destacados artistas, orquestas y agrupaciones de música de cámara y compañías de danza de países como Colombia, Francia, Canadá y Hungría, entre otros.
En 41 conciertos, tres funciones de ballet, que tendrán lugar en 16 escenarios de ocho localidades de Bogotá, se explorará la obra de compositores como Gabriel Fauré, Camille Saint-Säens, Maurice Ravel, Claude Debussy, Erik Satie, Igor Stravinsky y Reynaldo Hahn, entre otros. En esta versión, además, el Festival se propuso destacar la obra de compositoras de la época como Lili Boulanger, Cécile Chaminade, Pauline Garcia-Viardot y Henriëtte Bosmans, mujeres que rompieron con el tabú de la época, que relegaba a las mujeres artistas a interpretar, y lograron crear importantes piezas musicales.
Oferta gratuita en el Festival de Música Clásica de Bogotá
Al igual que en sus versiones anteriores, el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá tendrá una oferta de nueve conciertos gratuitos en siete escenarios de la ciudad. Entre ellos:
- El Cuarteto Q-Arte presentará el 7 de abril a las 3:00 p.m. en la Biblioteca Pública El Tintal un concierto que conecta la música y la literatura de la Belle Époque, en el que varias obras de compositores como Ernest Chausson, Igor Stravinsky y Camille Saint-Säens acompañarán lecturas de obras de Víctor Hugo y Marcel Proust en la voz del actor Julián Díaz.
- La Filarmónica Joven de Colombia realizará el concierto ‘El espíritu de España’, con la violinista Leticia Moreno, en el Teatro El Ensueño, en Ciudad Bolívar, el 7 de abril a las 4:00 p.m.
- El Cuarteto Van Kuijk, de Francia, ofrecerá un concierto el 8 de abril a las 3:00 p.m. en la Biblioteca Pública Virgilio Barco.
El concierto inaugural, el 5 de abril a las 8:30 p.m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, será una oportunidad para revivir la música de cabaret de la mano de una de las máximas exponentes de este género en el mundo: la cantante alemana Ute Lemper interpretará en su concierto ‘Días de París y noches de Berlín’ obras de Kurt Weill, Jacques Prévert y Georges Moustaki, algunas compuestas especialmente para Edith Piaf.