Según estudios y estadísticas del Distrito, el robo de celulares se incrementó en un 34 por ciento durante el último año.
Las cifras que manejan las autoridades distritales y la policía indican que el raponazo es la modalidad preferida por los delincuentes a la hora de robarse los celulares, y que escogen a personas distraídas que vayan hablando o chateando. Sin embargo, el atraco también se incrementó, especialmente en establecimientos de comercio, como restaurantes, y en el transporte público.
Las mujeres entre 20 y 24 años son las personas que más sufren del raponazo en Suba, aunque también hay un elevado número de hombres de esta edad que han sido víctimas de los delincuentes.
Contrario a lo que muchos piensan, los sitios de alta afluencia de público son los más propicios para que los delincuentes rapen los teléfonos. Se camuflan dentro de la gente, esperan, actúan y se pierden dentro de las personas y no se queda atrás los sitios solos en los barrios especialmente en la madrugada y la noche.
Finalmente, las autoridades distritales y locales dijeron a la emisora Suba Alternativa que el día que más celulares roban es el viernes, ya que muchas personas salen a la calle, negocios, centros comerciales, cines, tabernas y rumbeaderos, y es cuando los delincuentes esperan el factor ‘oportunidad’.
¿Cómo prevenir robo de celular?
Mantén tu celular escondido. …
No dejes a la vista el ‘smartphone’ más tiempo del necesario. …
No guardes el móvil en el bolsillo trasero. …
Sujétalo bien cuando hables por teléfono o usa auriculares. …
Evita separar el móvil de la cara. …
Utiliza una funda discreta. …
Conecta una alarma al celular.