Las mujeres de Boyacá y Uruguay están más unidas que nunca

Las mujeres de Boyacá y Uruguay están más unidas que nunca

Empresarias y emprendedoras boyacenses y uruguayas estuvieron acompañadas durante el Conversatorio Internacional ‘Tejiendo Hermandad’, por el gobernador Ramiro Barragán; la embajadora de Uruguay, Mercedes Corominas Galloso; el secretario de Desarrollo Empresarial, Carlos Julio Velandia; y la directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá, Carolina Saavedra.

“Boyacá es productiva, atractiva y competitiva, una tierra de gente amable y llena de tradiciones, que conserva la herencia de nuestros ancestros y la importancia de su legado en las nuevas generaciones. Nos llena de alegría ser los anfitriones de este conversatorio internacional”, manifestó el Gobernador.

Por su parte, la Embajadora agradeció a Barragán y su equipo por todo el trabajo y el esfuerzo conjunto para realizar el evento, y así mismo a las mujeres rurales de Boyacá y Uruguay por la disposición y el compromiso demostrado.

Por su parte, la Embajadora agradeció a Barragán y su equipo por todo el trabajo y el esfuerzo conjunto para realizar el evento, y así mismo a las mujeres rurales de Boyacá y Uruguay por la disposición y el compromiso demostrado.

Es un momento clave para el departamento de Boyacá esta gran unión entre las mujeres boyacenses y las mujeres uruguayas en las cuales intercambiaran ideas y conocimientos básicos.  

El secretario Velandia resaltó la perseverancia de las mujeres tejedoras de Sogamoso, Nobsa y el resto del Departamento, quienes hoy son marca mundial en tejidos; también agradeció las buenas prácticas del sector lanero, y los logros y desafíos compartidos en medio del conversatorio.

“La tecnología como herramienta fundamental para avanzar en los procesos de la lana, fue un tema puntual por parte del gobierno departamental para apalancar a las mujeres empresarias y emprendedoras y llevar sus productos a mercados internacionales”, dijo la directora de la Casa de Boyacá.

Fuente: Prensa Gobernación de Boyacá

By Javier Hernández Mancipe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts