Hace cinco años en el Hospital de Suba, nació un proyecto que tenía como objetivo mejorar la calidad de vida de las maternas y sus bebés, se trata de la Unidad de Alta Dependencia Obstétrica (UADO), el cual, gracias a la revisión exhaustiva de literatura y a la experiencia de los profesionales en este campo, se ha logrado conformar un equipo excelente con alta calidad académica y humana.
El servicio ofrece una monitorización continua de mamás y bebés por personal altamente calificado tanto médico, como de enfermería. Estos profesionales tienen un entrenamiento de años y un conocimiento invaluable, tanto en la parte asistencial como en la de humanización.
Este servicio juega un papel muy importante en la Subred Norte, ya que según el Dr. Rafael Parra, ginecobstetra especialista en medicina maternofetal, “ somos un referente distrital y a nivel nacional, ya que hemos tenido remisiones de diferente municipios, esas atenciones han sido brindadas por un equipo multidisciplinario que hace una monitorización y supervisión las 24 horas del día”.
La primera causa de ingreso de maternas al Hospital de Suba es el trastorno hipertensivo y la preeclampsia, hoy al cumplirse los 5 años del funcionamiento del servicio se celebra también que se han atendido integralmente a 2.500 maternas con diferentes patologías.
El equipo multidisciplinario está conformado por ginecólogos, perinatólogos, ginecólogos intensivistas, auxiliares de enfermería y jefes de enfermería, el Dr. Parra manifiesta gratitud hacia la actual gerencia y sus compañeros (Viviana González, Liliana Correo, Liliana Bandera, Andrea Rodríguez, Henry Gallardo, Ana Mogollón y Néstor Giraldo), ya que sin ellos el servicio no estaría en un correcto funcionamiento.