El líder del gremio de los taxistas, hizo fuertes denuncias contra la Secretaría de Movilidad de Bogotá por persecución contra los taxistas, inmovilizaciones ilegales por tablas de tarifas y desconocimiento de la ley de los guardas azules y policías de tránsito. Hugo Ospina dice que Deyanira Ávila no le da la cara.
En entrevista con Suba Alternativa Noticias, el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, Hugo Ospina, denunció que la Secretaría de Movilidad de Bogotá está violando los derechos de los taxistas sus vehículos ilegalmente e imponiendo comparendos sin soporte legal.
“Actualmente tenemos un problema muy grande con los guardas azules de tránsito. El Consejo de Estado y la Corte Constitucional dijeron mediante una resolución que los alcaldes no pueden crear sanciones a ningún usuario, salvo que sea un decreto presidencial como el emitido en pandemia; en medio de un estado de excepción se sancionaba a una persona por no llevar en tapabocas”.
Ospina explicó para que sirve la tabla de tarifas: “Nos están inmovilizando vehículos por no llevar el sello de la empresa en el tarjetón de tarifas, un sello que ponen las empresas para avalar que el taxista está al día con su seguridad social, con la seguridad preventiva del vehículo”.
El líder sindical argumentó con una regla jurídica: “Cuando hay dos normas que se enfrentan entre sí, prevalece la Constitución. El Consejo de Estado manifiesta que no se puede sancionar al amparo de un decreto o de una ley. Y con un agravante, el Consejo de Estado dijo que ese tarjetón de tarifas, no es un documento que debe portar el taxista, sino que es un informador de tarifas de pago para el usuario”.
Entre tanto recordó lo que sí permite la ley: Documentos válidos y obligatorios son la licencia de conducir, la revisión técnico-mecánica y el SOAT. Los agentes de tránsito azules, al parecer no tiene capacitación por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad porque no saben cuál es el artículo que están aplicando a los conductores de taxis. Se nos han llevado cientos de taxis.
Además, hizo un llamado a los concejales de Bogotá: “Hoy, los guardas azules están inmersos es un problema disciplinario y en un tema penal, de prevaricato por acción y omisión. Es muy grave lo que está pasando. Por eso es urgente que se cite a debate de control político a la secretaria de Movilidad de Bogotá, Deyanira Ávila. Ya le puse denuncia, queja disciplinaria en la Procuraduría; hemos hecho lo que está a nuestro a alcance. Hoy ya tenemos un tercer secretario de Movilidad y la doctora Ávila no nos da la cara. Le escrito y le puesto derechos de petición y no escucha.
Según Ospina, la ley 2251 le ordena a las autoridades no inmovilizar carros en las bahías: “salvo que allí esté un aviso de ‘Prohibido parquear en esta bahía’ y la misma ley ordena que esa prohibición no puede ser permanente. Y hoy la Policía de Tránsito está abusando, llevándose los vehículos y violando la ley”.
Finalmente anotó que la Corte Constitucional declaró inexequible que a los usuarios se les impongan fotomultas: “y hoy tenemos cientos de miles de ciudadanos que les llegaron fotomultas y aparte un constreñimiento ‘o me paga o le embargo las cuentas’. Muchos ciudadanos que desconocen la sentencia han ido a pagar timados, engañados. La Secretaría de Movilidad está actuando como la guerrilla en las ‘pescas milagrosas’, al que le veían plata lo retenían y le cobraban”.