La Subred Norte recibe capacitación por parte de Physicians for Peace

La Subred Norte recibe capacitación por parte de Physicians for Peace

La ONG Physicians for Peace (Médicos por la Paz) realizaron una exhaustiva capacitación a los profesionales de la Salud de la entidad, este entrenamiento nace de la alianza de más de 10 años entre la Subred Norte y la ONG,desde el 2012 han capacitado, enseñado y preparado a los profesionales proporcionando un conocimiento que permitió hacer cambios en la Unidad de Quemados con un modelo de excelencia.

La capacitación se realizó en el auditorio del Hospital Fray Bartolomé de las Casas por Gretchen Carrougher, enfermera supervisora de investigación; esta capacitación tiene como finalidad que los profesionales que asisten puedan integrar y compartir el conocimiento aprendido, ya que en este momento hay nuevo personal en la unidad y esto lleva a la necesidad de capacitarse, aprender y reafirmar el conocimiento que ya se tiene.

“El cuidado del paciente quemado requiere conocimientos especializados, no solo de cirujanos, psicólogos o terapéutas sino también de enfermería, el tipo de educación que damos en Physicians for Peace es especializado en el cuidado de enfermería”. Aseguró Gretchen Carrougher.

Saber cómo se manejan las quemaduras es un factor muy importante al momento de trabajar en el Hospital Simón Bolívar y como el Centro de Salud es referente Nacional e Internacional es esencial que quienes laboran allí tengan los conocimientos suficientes sobre quemaduras.

“Nosotros hemos sido privilegiados con estas capacitaciones porque tenemos la oportunidad de que en nuestro servicio y en nuestra unidad haya especialistas,cirujanos, terapeutas, médicos, pediatras y practicantes en quemaduras”, afirma Patricia Gutiérrez de Reyes Líder de la Unidad de Quemados del Hospital Simón Bolívar.

Bibiana Gama, es una de las directoras de la ONG y afirma que la alianza ha sido muy importante ya que esto brinda mayor experiencia, habilidad y mayores destrezas a las personas que manejan pacientes quemados. La idea de la capacitación es “esparcir y diseminar el conocimiento que las personas van a adquirir, nuestra alianza nos ha ayudado a tener gente muy experta que se convierte en nuestros voluntarios y que van con nosotros a muchos países en latinoamérica a seguir enseñando”. Bibiana Gama

De esta forma lo que busca la entidad es capacitar a sus profesionales para que ofrezcan un trato digno, humanizado y especializado a todos los usuarios de la capital.

Conozca mañana martes el estudio de impacto ambiental de proyecto de infraestructura que beneficiara a Suba
By Samantha Herrera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts