Los robos a mano armada y la presencia constante de delincuentes, son los flagelos que afectan a los habitantes de este sector debido a las acciones que realizan las personas que se dedican a actividades ilícitas, perjudicando tanto a los vecinos como a los estudiantes de los colegios privados que hay en la zona.
Según cuentan los habitantes del barrio Miramar, los delincuentes se desplazan ‘a sus anchas’ por las calles del sector, sin que haya control por parte de las autoridades, quienes acuden al lugar de forma esporádica y demoran en llegar al sitio de los hechos tan pronto sucede un acto delincuencial.
“La inseguridad es el pan de cada día, a cualquier hora se presentan atracos y actos de inseguridad. Aquí no se ve la presencia de la Policía, a pesar de que se supone que aquí hay un cuadrante, aun así, no vemos la presencia de los uniformados.
En el barrio encontramos personas armadas con cuchillos y revólveres, sin embargo, no pasa absolutamente nada con ellos”, explicó Jorge Triana, residente del barrio Miramar en Suba.
Aparte de la inseguridad que genera la presencia de delincuentes, los habitantes de Miramar se ven afectados por focos de basuras en el sector y la falta de respeto al espacio público.
A propósito de la delincuencia, uno de los problemas que en ese sentido enfrenta la comunidad de Miramar, es que la mayoría de las personas que delinquen en su sector no residen allí, sino que vienen de sectores aledaños.
“Constantemente se presentan atracos a mano armada. Hace apenas un par de días tuvimos el caso de un muchacho al que le iban a quitar la bicicleta, pero él no se dejó y los ladrones intentaron herirlo”, expresó Pedro Torres, habitante del barrio Miramar.