La CCB amplía su capacidad para los empresarios de cinco municipios de Sabana Centro

La CCB amplía su capacidad para los empresarios de cinco municipios de Sabana Centro

La Cámara de Comercio de Bogotá consolida su gran apuesta por el desarrollo económico y social de la región, inaugurando una nueva sede donde se presentarán servicios que apalancarán la consolidación de la reactivación económica.

La nueva sede, ubicada en el kilómetro 2,5 en la vía Chía – Cajicá, costado occidental, atiende de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m. en jornada continua, y ofrece a los empresarios su portafolio integral de servicios gratuitos, como servicios registrales, asesoría jurídica, servicios de formalización y fortalecimiento empresarial, y apoyo al emprendimiento.

Nicolás Uribe Rueda, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “esta nueva sede, en compañía de la de Zipaquirá, nos permitirá fortalecer el tejido empresarial de Sabana Centro, el cual está conformado, con corte a septiembre, por 29.146 empresas, de la cuales el 92,5% son microempresas, el 4,9% pequeñas, el 1,9% medianas y el 0,7% grandes”.

Para lograr el objetivo de impulsar el desarrollo de la región, la nueva sede organizará mensualmente actividades relacionadas con los temas de interés de los empresarios y emprendedores de la región.

La nueva sede es 90% más grande que la anterior, que estaba ubicada en el casco urbano de Chía, tiene acceso a parqueadero, su ubicación permite disminuir los tiempos de movilización para los visitantes de la región y su infraestructura está pensada para la comodidad de los empresarios.

Los servicios

En la nueva sede los empresarios encontrarán los servicios registrales, el portafolio integral de la entidad y podrán recibir asesoría personalizada con abogados y consultores para la formalización y fortalecimiento empresarial.

Asimismo, la nueva sede cuenta con un sistema de agendamiento de citas en línea para recibir las asesorías jurídicas de documentos sujetos a registro y para constitución de empresas, optimizando el tiempo de los empresarios.

Además, cuenta con una zona de asesoría para orientar a los usuarios en la realización de trámites virtuales, así el empresario no tendrá que desplazarse posteriormente para realizar transacciones relacionadas con la renovación de matrícula mercantil, inscripción de las entidades sin ánimo de lucro, consultas de homonimia, asistencia técnica para la renovación de la inscripción como proponente y la expedición de certificados electrónicos.

Datos de los municipios que atenderá la nueva sede

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá

By Samantha Herrera

Related Posts