Habitantes del barrio Miramar de la localidad de Suba, sienten una alta preocupación por la intolerancia que manejan diariamente, aun mas cuando se trata de agresiones físicas entre parejas.
En las últimas horas una mujer hizo público un caso de violencia por parte de quien aparentemente es su pareja, Nataly Suarez Salamanca una joven de 20 años la cual se comunica con la línea 123 expresando agresión por parte de Juan David Rincón Arango de 18 años.
Gracias a la oportuna llegada de los patrulleros Arley Espinosa Arango y José Alejandro Bohórquez Mariño, no paso a mayores y pusieron orden capturando al joven y llevándolo a las instalaciones del CAI de la Gaitana en la localidad de Suba.
El comandante Omar Yesid Varón, quien es el encargado del CAI de la Gaitana, indica a suba alternativa que los índices de agresiones conyugales en la localidad de suba esta más alta cada día.
Debido a que Suba ocupa el 3 puesto con mayor casos de intolerancia con 2.427 casos entre pareja, el concejal del partido liberal, Álvaro Acevedo Leguizamón, citó a debate de control político para prender las alarmas sobre el funcionamiento y operación de las comisarías de familia en la capital del país.
Estos son los datos de la Secretaría de Salud de Bogotá, las 8 localidades más preocupantes y con las cifras más altas en los casos de violencia intrafamiliar:
1. Ciudad Bolívar: 2825 Casos
2. Kennedy: 2739 Casos
3. Suba: 2427 Casos
4. Bosa: 2368 Casos
5. Engativá: 1793 Casos
6. Usme: 1480 Casos
7. San Cristóbal: 1304 Casos
8. Rafael Uribe Uribe: 1232 Casos
Así como gracias a estas cifras tan elevadas, el concejal Álvaro Acevedo se tomó la tarea de ir a cada una de las localidades de la capital, con el fin hablar con la comunidad y confirmar si las comisarías de familia están cumpliendo con sus labores adecuadas.
“Logramos evidenciar que el personal que trabaja en las comisarías de familias no está atendiendo con eficacia los casos denunciados por las personas afectadas en materia de violencia intrafamiliar. Recopilamos testimonios de la comunidad y las conclusiones son preocupantes, en la mayoría de los casos el personal que opera en las comisarías de familias no están recepcionando con responsabilidad las denuncias de la ciudadanía”. Afirmó el concejal Acevedo.