Intentos de bloqueos en Suba: La movilidad está afectada en el sector de la Calle 139 y la vía principal de Aures

Intentos de bloqueos en Suba: La movilidad está afectada en el sector de la Calle 139 y la vía principal de Aures

Las movilizaciones se reportan por motivo de la conmemoración de los hechos ocurridos el 9 de septiembre de 2020 en la capital colombiana. Hace tres años se perpetraba la masacre de 13 jóvenes en la capital del país en marco del estallido social.

Según información suministrada por la periodista Dayanna Fonseca de la Revista Occidente XXI los manifestantes se desplazan a esta hora sobre la avenida Cali con Aures afectando la movilidad.  Aproximadamente 200 personas intentan bloquear los dos sentidos viales.

Funcionarios de la Alcaldía Local de Suba, gestores de convivencia y representantes de derechos humanos ayudan a controlar el tráfico por donde se desplazan los protestantes.

Recordemos que hace tres años el día 8 de septiembre del año 2020, cuando eran aproximadamente sobre las 9 de la noche, el abogado Javier Ordóñez es torturado y posteriormente asesinado en manos de varios uniformados de la Policía Nacional en el CAI de Villa Luz de la localidad de Engativá. Familiares y vecinos del sector convocaron el 9 de septiembre del año 2020 un plantón frente al CAI, el cual termino en fuertes enfrentamientos por inconformidades por la fuerte acción de estos uniformados.

Recordemos los hechos en Suba donde Julieth Ramírez, quien al momento de su asesinato contaba 18 años, fue la primera víctima fatal de las 13 personas que cayeron a tiros durante las protestas del 9 de septiembre de 2020 en Bogotá, suceso enmarcado en la amplia manifestación de descontento social que vivía entonces Colombia. El epicentro de esta masacre perpetrada en la capital del país fue la localidad de Suba, pues allí fueron alcanzadas por los tiros la mayoría de víctimas de esa lamentable noche de septiembre.

Evidencias recolectadas, principalmente por el ejercicio de memoria y lucha contra la impunidad adelantado por, entre otros, el papá de Julieth, muestran una clara coincidencia del disparo de balas policiales con el momento en que proyectiles impactan en varias víctimas, entre ellas Ramírez quien al momento de su muerte caminaba cerca al CAI (Comando de Atención Inmediata) del barrio La Gaitana, al noroccidente de Bogotá.

Ese CAI donde ocurrieron estos lamentables hechos fue el primero de toda la ciudad en ser incinerado por la comunidad enardecida.

A manera de homenaje, los poetas de Suba Manuel Pachón y Omar Garzón ofrecieron, semanas después en ese mismo lugar, aún destruido, un recital de poesía y una velatón en memoria de Julieth, ejercicio artístico de alto significado social al que acudieron alrededor de cien personas.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts