Arrancan por las diferentes localidades de Bogotá los talleres denominados «Juntos Bogotá»: Rodrigo Lara inicia en Suba

Inician por las diferentes localidades de Bogotá los talleres denominados "Juntos Bogotá": Rodrigo Lara inicia en Suba

El precandidato a la Alcaldía de Bogotá, Rodrigo Lara, iniciará desde hoy sábado 6 de mayo una serie de talleres denominados «Juntos Bogotá» por las diferentes localidades de la capital del país.

El objetivo de los talleres será escuchar las necesidades de las localidades, involucrar a la comunidad en el proceso de toma de decisiones, identificar problemas y desafíos relevantes y encontrar soluciones efectivas y viables que puedan funcionar durante su alcaldía.

Los talleres también buscan fomentar la participación ciudadana, plantear conjuntamente entre la comunidad y el candidato políticas públicas; planificar con anticipación proyectos de desarrollo comunitario, mejorar los servicios existentes e identificar las oportunidades para mejoramiento de la seguridad, la movilidad y el crecimiento económico de la localidad.

El primer taller será en Suba, hoy a las 11:30 de la mañana en las instalaciones del Salón Comunal Tibabuyes ubicado en la carrera 103 No 18ª-21.

Perfil de Rodrigo Lara Restrepo

Casado y padre de dos hijos. Abogado de la Universidad Externado de Colombia, con especialización en el Instituto de Estudios Políticos de París, especialización en Derecho Minero y Energético del Externado y Magister de la Escuela Nacional de Administración de Francia (ENA). Becario del Eisenhower Fellowship y realizó el Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) y el Curso Estratégico de Seguridad Pública de la Policía Nacional (CESEP).

Lara ha sido profesor universitario del Externado de Colombia y del CESA. Fue director del Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción y presidente del Gremio de las Compañías de Telefonía Móvil (ASOMOVIL).

Actualmente es abogado en la oficina Lara & Asociados desde donde ha representado judicial y administrativamente a algunas de las empresas más grandes del país en asuntos de derecho administrativo y actualmente es consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cofundador de una empresa Fintech de servicios de pagos, remesas y compensación para exportadores colombianos a Venezuela.

Es columnista permanente de la revista Cambio y ha sido columnista en la revista Semana, el Tiempo y el Espectador.

Fue Senador entre 2008 y 2010 y presidente de la Comisión VII entre 2009-2010. Representante a la Cámara de Representantes por Bogotá entre 2014 y 2018. Presidente de la Cámara de Representantes entre 2017-2018 y presidente del Partido Cambio Radical entre 2015 y 2017. Senador de la República entre 2018 y 2022.

Autor de 10 leyes de la República, entre las cuales se encuentran la ley de donación de órganos, la ley que prohíbe porte y consumo de drogas en parques y entornos escolares, la ley que amplió la libertad testamentaria, las dos leyes recientes de modernización de créditos educativos del Icetex, la primera ley penal de género y la ley crea la Oficina de Apoyo Técnico Presupuestal del Congreso así como la ley que crea el proceso de elección del Contralor General de la República, entre otras. Ponente de importantes normas de implementación del proceso de paz entre 2016 y 2018.

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts