ICBF refuerza prácticas ancestrales de grupos étnicos en Bogotá

ICBF refuerza prácticas ancestrales de grupos étnicos en Bogotá

Para fortalecer los lazos comunitarios, de comunicación y preservar las costumbres y tradiciones de su etnia, las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) realizaron un trabajo pedagógico con 20 niñas, niños y sus familias de las comunidades indígenas embera katío y chami que se encuentran alojados en la Unidad de Protección Integral, La Rioja en Bogotá.

Con este grupo niños y adultos, haciendo uso de la cartilla étnica ‘Déjala Florecer’, se llevaron a cabo en Bogotá actividades lúdicas a través de la música y se pusieron en práctica dinámicas participativas en las que se trabajó sobre el reconocimiento de los derechos y deberes de la niñez al interior de sus comunidades.

A través de la atención con enfoque diferencial de derechos, el ICBF promueve y garantiza el desarrollo y la protección integral de la niñez y adolescencia de las comunidades étnicas, fortaleciendo las capacidades de las familias para que se conviertan en entornos protectores respetando las costumbres, creencias y formas de gobierno de las comunidades.

¿Qué es el ICBF?

El ICBF es una entidad encargada de cuidar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional, por medio de distintos programas, estrategias y servicios de atención, dispuestos en aproximadamente 33 sedes regionales y 215 centros zonales en todo el país.

By Jessica Andrea Rodriguez Uribe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts