En Durante el fin de semana, la Policía Nacional implementó su estrategia «Celebremos con nuestra madre en paz» en Bogotá, en conmemoración del Día de la madre. Esta iniciativa se llevó a cabo mediante un trabajo interinstitucional que incluyó un Plan Operativo Integral, basado en tres líneas estratégicas: coordinación, prevención y control. Participaron más de 500 planes operativos, en colaboración con funcionarios de diferentes Secretarías de la Alcaldía Mayor de Bogotá
y un equipo de más de 5.300 hombres y mujeres policías en las 19 localidades de la ciudad, con especial atención en Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, San Cristóbal, Bosa, Suba, Kennedy y Engativá. Además, se llevaron a cabo 145 acciones integrales en colaboración con las Secretarías de Gobierno, Seguridad, Salud y Movilidad.
Es importante destacar que el año 2023 el día de la madre se posiciona como el año con menos casos de homicidio en los últimos 4 años, superando los registros de 2019, 2020, 2021 y 2022, registrando una reducción significativa del 43% en los casos de homicidio en comparación con el año pasado. En 2022, se reportaron 14 casos, mientras que en 2023 la cifra disminuyó a 8, lo que representa una diferencia de 6 víctimas. Como resultado de estos esfuerzos, se logró la captura de 2 personas relacionadas con estos crímenes, quienes fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
De estos hechos se presentó una lastimosa tragedia de feminicidio en la localidad de Usaquén donde un hombre le arrebata la vida a su expareja y posterior se suicida. Es importante resaltar que, hasta el momento, se han esclarecido el 100% de los 12 casos de feminicidio registrados durante este año.
La contención de los delitos se debe a las actividades operativas efectuadas durante el fin de semana, donde se realizaron un total de 266 capturas, de las cuales 232 fueron en flagrancia y 34 por orden judicial. Además, se incautaron 18 armas de fuego en diferentes localidades de la ciudad, como Usme, Bosa, Kennedy, Mártires, Engativá, Usaquén, Chapinero, Suba, Barrios Unidos, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar. Asimismo, se logró la incautación de 1.307 armas corto-punzantes, lo que contribuye a prevenir homicidios y lesiones personales. En cuanto al decomiso de estupefacientes, se confiscaron un total de 9.020 gramos, incluyendo marihuana, bazuco, cocaína y base de coca.
Asimismo, la oportuna atención de motivos de policía recepcionados en la línea de emergencia 123 recibió un total de 76.355 llamadas, en comparación con las 69.470 registradas en el año 2022. Esto refleja un incremento en la demanda de atención telefónica. Del total de llamadas, 21.915 estuvieron asociadas a motivos policiales, siendo atendidos 5.257 llamadas (7%) relacionadas con alteraciones del orden público, 3.952 (5%) relacionadas con riñas, entre otros.
En términos de control y prevención, se impusieron un total de 3.444 comparendos de manera preventiva. De ellos, se emitieron 58 (2%) comparendos por riñas, 146 (4%) por incumplimiento de actividades económicas (lo que representa un aumento del 19% en comparación con el año anterior, donde se registraron 123 casos) y 1.307 (38%) comparendos por portar armas corto punzantes.
Asimismo, se llevaron a cabo 5.468 planes de control y gestión de convivencia (GESCOV), y se realizaron un total de 156.659 verificaciones de antecedentes judiciales a personas, 161.901 a vehículos y 68.339 a IMEI (identificación de equipos móviles). Estas cifras reflejan el arduo trabajo realizado por las autoridades en la atención de emergencias y el mantenimiento del orden público durante el fin de semana. La colaboración de la ciudadanía en la denuncia de situaciones irregulares es fundamental para lograr una convivencia pacífica y segura en la ciudad.