El reelegido edil de Cambio Radical, Horacio Estrada, compartió algunos de sus logros y resultados de 2022 en Usaquén; y así mismo nos habló de sus retos para 2023 en materia de espacio público, seguridad y gestión social. Vea la entrevista completa.
“Este año tenemos Presupuestos Participativos, tenemos por hacer todo el control político. En el mes de diciembre fui el ponente del Plan Operativo Anual de inversiones POAI. Para 2023 aprobamos 79 mil millones de pesos para la ejecución y tenemos unos temas muy importantes como el informe de gestión en marzo.”
El numeral del edil de Usaquén, Horacio Estrada es #GestiónconResultados: “trabajamos haciendo presencia en los barrios con las comunidades y ellos nos dicen cuál es la problemática y sus antecedentes. En caso de existe una vía en malas condiciones, hacemos la petición o el control político, en caso dado a la Unidad de Mantenimiento Vial, al IDU o al Fondo de Desarrollo Local, para que posteriormente (ojalá de manera rápida) se logre hacer la intervención a esa vía”.
El funcionario es constantemente consultado por los medios comunicación nacionales y adelanta campañas de denuncias ciudadanas en redes sociales como Twitter y TikTok.
“Tenemos mucho que mostrar en las nueve UPZs de Usaquén, porque la metodología de trabajo nos ha permitido ser más eficientes. Durante este período, a través de las redes sociales, hemos solicitado algunas cosas que hoy son una realidad. Su ustedes van por ejemplo al Parque La Perla, en La Mariposa, un sector vulnerable de nuestra localidad, encuentran un espacio para el deporte y la recreación que esta comunidad no tuvo por muchos años. Y fue un logro de nuestro trabajo”.
En cuanto a la recuperación de espacios públicos para los jóvenes y las familias: “hemos logrado la iluminación a través de Enel Codensa, podamos los árboles a través de UAESP y llamamos a la Alcaldía Local para que le haga mantenimiento al inmobiliario urbano”.
Sobre su partido Cambio Radical afirmó: “Hemos sido consecuentes con lo que le decimos a los ciudadanos en los volantes y en los medios de comunicación, con lo que hacemos. Si usted encuentra un volante mío de 2019, evidencia que la propuesta de ese año, hoy es una realidad: apoyo a los jóvenes, a las mujeres emprendedoras, propuestas de seguridad, recuperación de espacio público y apoyo al deporte”.