El Servicio Social Estudiantil, uno de los requisitos obligatorios para el grado de bachiller, puede ser una experiencia muy especial, llena de aprendizaje y amor por los animales de compañía de la capital. La Alcaldía Mayor, brinda la oportunidad a los estudiantes de colegios públicos y privados, de convertirse en los constructores de una sociedad que sepa respetar a los animales y trabajar por su bienestar, siendo parte de las actividades del IDPYBA.
“Es el momento de ayudar a los animales desde ya, desde tu colegio, convirtiéndote en parte de una nueva generación encargada de velar por la protección de la vida de todos los seres sintientes” es la invitación de Natalia Parra, subdirectora de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento.
En 2023, la convocatoria a participar es para estudiantes que estén cursando los grados décimo (10˚) y once (11˚), que tengan toda la intención de trabajar en pro del bienestar y la protección de los animales de compañía y quieran aportar con sus ideas para contribuir con la calidad de vida de estos seres. Es importante aclarar que la representación de cada uno de los estudiantes será a través de su institución educativa y esta debe estar de acuerdo con la realización del Servicio Social con nosotros.
Para conocer bien toda la información acerca de la inscripción y formalización del estudiante, el día de hoy y el martes 24 de enero, se desarrollarán dos charlas virtuales informativas a partir de las 06:00 p.m. fundamentales para quienes estén interesados en cumplir con su Servicio Social con el IDPYBA. Podrán ingresar a las charlas en los respectivos enlaces de cada fecha:
- 24 de enero http://bit.ly/3XgzvYw
Luego de haber atendido a alguna de las dos charlas y haber recibido toda la información acerca del proceso, los estudiantes deben diligenciar los siguientes formatos:
Para la postulación del 13 al 17 de febrero, los siguientes formatos deben ser enviados al siguiente correo electrónico [email protected]
- Carta de intención del estudiante (Descarga el modelo aquí).
- Propuesta en Protección, Bienestar y Defensa Animal (Descarga el modelo aquí)
Para el registro de los estudiantes seleccionados, los siguientes documentos deben ser entregados debidamente diligenciados en la sede administrativa del IDPYBA en la Carrera 10 No 26 – 51. Edificio Residencias Tequendama, Torre Sur, Piso 8, en horario de atención de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Consentimiento de los padres de familia (Descarga el formato aquí).
- Inscripción de la institución educativa (Descarga el formato aquí).
- Reglamento (Descárgalo aquí).
- Aceptación del reglamento (Descarga el formato aquí).
¿Cómo funciona nuestro Programa de Servicio Social Estudiantil?
Las 120 horas de Servicio Social Estudiantil obligatorio, están divididas de la siguiente manera:
- 32 horas de formación teórica a través del aula virtual “De la mano con los estudiantes”
- 80 horas prácticas en territorio donde los estudiantes podrán participar en las jornadas de educación, cultura ciudadana y participación.
- Ocho (8) horas de evaluación del proceso en conjunto con la entidad educativa.
Según lo contemplado en la Resolución 4210 de 1996 del Ministerio de Educación y las resoluciones 078 y 118 de 2019 del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.
Fuente: Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.