Hay mala operación en los contenedores de basura en Bogotá

Hay mala operación en los contenedores de basura en Bogotá

Según el concejal liberal, Álvaro Acevedo, quien invitó a la UAESP a replantear la manera urgente la operación de los contenedores de basuras instalados en barrios de todas las localidades de la ciudad.

La comunidad de distintos barrios en Bogotá denuncio junto al concejal, que estos recipientes que se han venido usando para la recolección de basuras, se han convertido en focos de inseguridad; puesto que según ellos es allí donde guardan los delincuentes los objetos hurtados, además de la presencia de habitantes en situación de calle, situación que los pone en alerta, debido al temor que esto les genera.

En la recopilación de información de esta problemática en distintos sectores, el concejal liberal, pudo evidenciar y demostrar que en su gran mayoría estos contenedores están en mal estado, debido al tiempo de uso, en el cual que se evidencia ya haber cumplido con el ciclo de uso; al igual que estos ya no son utilizados desde hace ya varios meses por la comunidad y esta pide que sean retirados de sus entornos.

“Hemos recorrido junto a la comunidad localidades como Chapinero, Suba, Rafael Uribe Uribe, Engativá, Usaquén, Candelaria, Usme, Kennedy y Bosa donde logramos identificar la problemática con estos contenedores que se convirtieron en foco de inseguridad y ya no funcionan como almacenamiento de basuras, la UAESP debe replantear su modo de uso y generar una nueva estrategia para recolectar las basuras en los barrios de la capital del país, teniendo en cuenta que muchos sectores están llenos de desechos por las calles y los contenedores no están brindando una solución real a la inundación de residuos que sufre Bogotá” explicó el Concejal Álvaro Acevedo.

El cabildante hizo una invitación al director de la UAESP para que replantee la operación de estas estructuras móviles de basuras en todas las localidades de Bogotá y a su vez le propuso a dicha entidad que genere de manera urgente campañas educativas para que las comunidades saquen los desechos en horarios acordados y adecuados para que los vehículos recolectores de residuos pasen en sus horarios planeados.

By Samantha Herrera

Related Posts