Hay 3.600 becas en Todos a la U para cursos de construcción

Hay 3.600 becas en Todos a la U para cursos de construcción ¡Inscríbete ya!

Hay 3.600 becas en Todos a la U para cursos de construcción.

Mediante Todos a la U, el Distrito habilitó 3.600 becas para que la ciudadanía acceda a cursos cortos de formación para el trabajo, orientados al sector de la construcción en Bogotá y los cuales serán certificados por la Universidad de la Sabana. 

Estas becas hacen parte de la cuarta convocatoria de Todos a la U, que lidera la Alcaldía de Bogotá y las secretarías de Educación y Desarrollo Económico, así como la Agencia Atenea. Los requisitos para aplicar son: ser bachiller, mayor de 18 años y vivir en Bogotá. 

¿Cómo inscribirse para aplicar a una de las becas?

Si crees que aplicas a esta convocatoria y quieres participar, puedes inscribirte en el siguiente enlace de la 👉 Agencia Atenea (https://agenciaatenea.gov.co/convocatorias/cuarta-convocatoria-todos-la-u)

También te puedes inscribir de manera presencial en uno de los siguientes puntos de atención:

  • Parque Central Bavaria: carrera 13A Nro. 28-38. Local 132, manzana 1.
  • SuperCADE Suba: avenida calle 145 # 103B – 90.
  • SuperCADE 20 de Julio: carrera 5A # 30D – 20 sur.
  • SuperCADE Las Américas: avenida carrera 86 # 43 – 55 sur.

Así mismo, a través de las jornadas de inscripción que se adelantarán en:

Localidad de Kennedy

  • Lugar: Centros de Desarrollo Comunitario (avenida carrera 80 # 43 – 43 sur)
  • Fecha: 7 de septiembre
  • Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.

Localidad de Usme

  • Lugar: Centros de Desarrollo Comunitario (calle 91A sur, Ac. 91 sur #34)
  • Fecha: 8 de septiembre
  • Hora: 9:00 a.m. a 12:00 m.

Localidad de Ciudad Bolívar

  • Lugar: IDIPRON (carrera 70C No. 60B-05 Sur)
  • Fecha: 8 de septiembre
  • Hora: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

Localidad de Tunjuelito

  • Lugar: Casa de la Cultura (Dg. 52 D sur # 27-21).
  • Fecha: 9 de septiembre.
  • Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Estos son los cursos cortos disponibles para el sector de la construcción

1. Fundamentos de construcción e ingeniería civil: conocerá el proceso constructivo de edificios, casas, puentes y carreteras, así́ como adquirir los conocimientos básicos sobre cada uno de los elementos que componen este tipo de edificaciones.

2. Materiales, métodos y herramientas de construcción: conocerá las prácticas básicas de construcción de obras civiles, sus análisis unitarios presupuestos, y normas en la realización y ejecución de contratos de obra.

3. Modelo de piezas de concreto: podrá identificar y emplear los conceptos y procedimientos fundamentales para el diseño de los elementos estructurales de concreto armado.

4. Fundamentos de construcción: permitirá la adopción de un pensamiento crítico y un conocimiento más amplio frente a la toma de decisiones que involucren nuevas tecnologías y metodologías.

5. Materiales de construcción: tendrá la capacidad para planificar, ejecutar ensayos y analizar resultados; y conocer y comprender el comportamiento físico, mecánico y químico de los materiales de construcción.

6. Preparación y colocación de materiales de construcción: podrá cotejar, adquirir y visualizar las competencias necesarias para poder dirigir, intervenir y/o ejecutar la actividad de construcción.

7. Servicio al cliente en la construcción: tiene como propósito formar en habilidades y capacidades para identificar los principales clientes de la empresa, el cual puede estar relacionado por las ventas, la rentabilidad o su posición estratégica.

8. Impermeabilización de superficies: tiene como objetivo ilustrar el diseño e implementación de sistemas de impermeabilización asfáltica. Abarca los tipos de cubiertas, los detalles constructivos, la instalación y acabado de los mantos asfalticos y la aplicación de teja Shingle.

9. Revestimiento y pañetado de muros y superficie: tendrá la capacidad de revestir superficies de pisos, muros y cielos con diferentes productos, adhesivos y técnicas constructivas, utilizando herramientas y equipos apropiados.

10. Acabados de construcción: tendrá la capacidad de realizar acabados en obras de construcción y organizar los trabajos de su responsabilidad, revistiendo, paramentos, suelos, cubiertas y elementos constructivos.

Esta formación tiene como propósito adquirir o fortalecer las competencias y habilidades de las personas en sectores con alta demanda laboral, además de dinamizar e impulsar la competitividad del tejido empresarial de la ciudad.

Ten en cuenta que en la cuarta convocatoria de Todos a la U, hay disponibles un total de 27 mil becas, que además de abarcar el sector de construcción, también está orientada la formación a las áreas de gastronomía y turismo, y servicio de atención al cliente.

Gobernación supera la meta de construcción de obras comunitarias

Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá

By Sara Julieth Castiblanco Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts