Hablemos de evasión en Transmilenio

Hablemos de evasión en Transmilenio

La Evasión en Transmilenio es uno de los mayores problemas del sistema masivo de transporte en Bogotá. El año pasado, las pérdidas por este concepto alcanzaban los 10.600 millones de pesos a la semana. El Distrito ha implementado medidas, desde pedagógicas hasta estructurales, para tratar de reducir estas cifras, sin embargo, no se ha logrado el objetivo.

La medida más reciente, puesta en funcionamiento esta semana, es la de las “puertas antievasión”. 146 fueron instaladas en las estaciones Calle 63, Flores, Calle 57, Calle 45, Av. 39 y Calle 22, todas ubicadas en la troncal Caracas Centro, donde se presenta el mayor número de colados y se mueven más pasajeron hora sentido.

Para finales del 2023 el Distrito espera tener instaladas 800 puertas en todos los corredores de Transmilenio para así disminuir las pérdidas económicas. Durante este año también se han instalado torniquetes que van desde el piso hasta el techo para que las personas no evadan el pago del pasaje.

Probogotá Región publicó el estudio “Hablemos de Evasión: aproximación al Fenómeno y problema en Transmilenio”, que recoge el trabajo conjunto realizado con diferentes actores para abordar de forma integral la problemática causada por la evasión del pago del sistema de transporte masivo Transmilenio: seguridad, déficit financiero, calidad del servicio, entre otros.

A continuación podrá descargar el estudio completo y ver dos videos con testimonios de usuarios de Transmilenio sobre la importancia de este medio de transporte en su cotidianidad.

By Samantha Herrera

Related Posts