Guillermo Alfonso Jaramillo Seria Candidato a la alcaldía por el partido de gobierno

Guillermo Alfonso Jaramillo Seria Candidato a la alcaldía por el partido de gobierno

Este 2023 es un año decisivo para las elecciones regionales. Distintos lideres que entran a la contienda electoral y empiezan a sonar para ocupar por elección popular uno de los cargos más importantes como la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Uno de ellos es Guillermo Alfonso Jaramillo quien es político y médico cirujano de profesión. Fue elegido Gobernador del departamento del Tolima en dos ocasiones, uno por designación presidencial y el otro por elección popular. También ha sido senador de la República y secretario de Gobierno y Salud de Bogotá en la alcaldía presidida del hoy presidente Gustavo Petro.

En diálogo con Suba Alternativa expreso su intención en la aspiración al segundo cargo más importante del país, además de la intención de generar un gran acuerdo por Bogotá; conto sobre su experiencia en el mundo político y su trabajo que esta venido realizando en torno a la construcción de su plan de gobierno realizando distintas visitas a comunidades de barrios de la capital, al igual que en la escucha a distintos sectores como las juntas de acción comunal y juntas administradoras locales de varias localidades.

En la intervención radial siendo Suba Alternativa la primera emisora que visita en Bogotá, recordó la importancia de la emisoras comunitarias y alternativas en el trabajo con las comunidades de los barrios populares, además del servicio social que prestan.

Por otro lado, se trataron temas importantes para la ciudad como la seguridad en la que indico que: “Nos toca trabajar en muchos frentes. Primero organizarnos, aquí hay un divorcio entre la administración, con la institución, la justicia y la comunidad. Nosotros tenemos que lograr un acuerdo entre todas esas partes fundamentales, es como un trípode. Si la gente no cree que la administración les puede ayudar, si no cree en la policía y por el otro lado hay una división en la comunidad”.

También indico sobre la importancia de escuchar a la comunidad en términos del POT en donde hay que preguntarle a la comunidad si quiere o no dividir a Suba, expreso que debe ser la comunidad quien decida; se refirió sobre las JAL: “Hay que darle más recursos, me parece que los recursos son muy pocos especialmente los recursos para malla vial “. Indico el líder político, además se refirió en que hay que avanzar de manera rápida en construcciones como las del metro, llegando a acuerdos y agilizando los trabajos pensando en la segunda, tercera y cuarta línea del metro, pues según el para el 2035 estas importantes obras deben ya estar en ejecución porque Bogotá lo necesita.

By Samantha Herrera

Related Posts