Gobernación supera la meta de construcción de obras comunitarias

Gobernación supera la meta de construcción de obras comunitarias

Gobernación supera la meta de construcción de obras comunitarias.

La meta trazada para este cuatrienio es de 1.450 obras y las construidas ya suman 2.260, lo que significa 810 obras adicionales a las prometidas por la administración del gobernador, Nicolás García Bustos.

Se trata de obras de impacto social y comunitario, construidas en los 116 municipios cundinamarqueses, por parte del Instituto Departamental de Acción Comunal (Idaco), en asocio con los líderes comunales.

Los nombres de estos proyectos y sus cantidades son: Construcción, mejoramiento y/o adecuación de parques, andenes y alamedas (148); construcción, mejoramiento y/o adecuación de escenarios deportivos (130); y construcción de placa huella (1.469).

Las obras también incluyen: Construcción de alcantarillas y/o box culvert (74); construcción, mejoramiento y/o adecuación de espacios comunales (184); mejoramiento y/o adecuación de centros educativos (43); y embellecimiento de fachadas y entornos con color (17). A todas estas obras, se suman los 195 mantenimientos rutinarios que ha hecho el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU).Trabajo en equipo

Con este paquete de obras se cumple la Meta 427, del Plan Departamental de Desarrollo, Cundinamarca Región que Progresa, que señala: «Realizar 1.450 obras dirigidas al desarrollo comunitario del departamento».

Las obras son elegidas por los comunales, y tras su elección, un equipo profesional del IDACO verifica si ellas son aptas para su ejecución; una vez se aprueban, se firma un convenio solidario, figura a través de la cual los dignatarios y comunales reciben los recursos y los ejecutan por fases.

Adicionalmente, los comunales, a lo largo de la ejecución de su obra, reciben acompañamiento técnico, administrativo y social del IDACO, con el fin de fortalecer sus capacidades de administración de los recursos y, así, garantizar la correcta ejecución de estos y que la obra cumpla con los estándares de calidad que se exigen para cada tipología.

Estos proyectos de impacto social y comunitario no necesitan mano de obra calificada y con su ejecución comunitaria, la Administración Departamental busca reactivar la economía local y fortalecer el tejido social y el trabajo en equipo.

Es de destacar que, por medio de estos esfuerzos, la comunidad se une y, en muchas ocasiones, ejecuta más metros de obra de los exigidos; más importante aún es que ninguna obra ha terminado siniestrada, pues, todas se han llevado a feliz término.

Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Cundinamarca

By Sara Julieth Castiblanco Diaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts