Gobernación del Tolima realizó Comité de Seguimiento Electoral en la zona centro

Gobernación del Tolima realizó Comité de Seguimiento Electoral en la zona centro

Gobernación del Tolima realizó Comité de Seguimiento Electoral en la zona centro. A través de la Secretaría del Interior se realizó el tercer Comité de Seguimiento Electoral Descentralizado en Ibagué, con el fin de conocer el panorama electoral para los próximos comicios del 29 de octubre.

Este comité se llevó acabo con los 11 municipios que comprenden la zona centro del departamento: Ibagué, Santa Isabel, Anzoátegui, Alvarado, Piedras, Cajamarca, Rovira, San Luis, Valle de San Juan y El Espinal.

A la fecha, en esta zona centro, más de 12.400 tolimenses han inscrito su cédula; asimismo, el censo electoral es de 600.518 ciudadanos. Hay 187 puestos de votación habilitados, de ellos 19 son nuevos dividiéndose así: 95 son urbanos, 88 rurales, dos cárceles, y dos de censo.

Igualmente, se socializó a los alcaldes la ubicación de los nuevos puestos, el presupuesto electoral, los decretos de publicidad, las resoluciones del Consejo Nacional Electoral y se evaluaron junto a la Fuerza Pública las condiciones de seguridad y de orden público en los municipios de esta zona.

Fuente: Oficina de Prensa Gobernación del Tolima

SUBA ALTERNATIVA, un medio de comunicación de cobertura local con una trayectoria de 16 años al aire enfocado en resaltar las actividades y acontecimientos de la Localidad y el Distrito Capital además de brindar información de interés para la comunidad con el propósito de satisfacer la demanda Informativa y Cultural de los radioescuchas mediante nuestra Plataforma soportada en tres medios de comunicación: el Portal www.subaalternativa.co la emisora OnLine 24/7 para dispositivos móviles mediante las App Raddios, TuneIn Radio y Suba Alternativa de Play Store, y también el Periódico impreso mensual y digital Suba Alternativa.

Bienvenido, nosotros somos Biocontacto Ambiental SAS

Somos una empresa dedicada a la prestación de servicios de control integrado de plagas (CIP), saneamiento básico organizacional, capacitación y asesoría en la sección empresarial, fortaleciendo sus labores en el sector alimentos de nuestro país.

Nuestro objetivo es prestar servicios oportunos, eficientes, competitivos y de calidad en el control integrado de plagas, saneamiento básico y seguridad industrial.

La experiencia y el conocimiento en el desarrollo de controles integrados de plagas nos ha permitido atender exitosamente los requerimientos de nuestros clientes con los cuales hemos trabajado.

By Aura Nelly Díaz

Related Posts