Según datos del DANE, 6 de cada 10 mujeres colombianas son madres cabezas de familia y, de estas, el 41,9% tienen alguna ocupación fuera del hogar, generando ingresos para su núcleo. Estas cifras representan el gran número de súper mujeres que asumen dos maratónicas responsabilidades: cuidar de sus hijos y llevar el sustento a la mesa. Es por eso que empresas como Gelsa, que cuenta con 14.000 colaboradores directos e indirectos, de los cuales el 75% son mujeres, muchas de ellas madres cabezas de hogar, tienen el compromiso de brindarles herramientas para su desarrollo personal y profesional.
“En el Grupo Empresarial en Línea S.A. – Gelsa nos sentimos orgulloso de ser una de las compañías quemás incorpora madres cabeza de familia en su organización. Llevamos en el ADN la inclusión social y por eso nuestra responsabilidad es acompañar a todos nuestros colaboradores en su proceso de crecimiento”, afirma Isabel Cristina Lopera, gerente Administrativa de Gelsa.
De esta manera el Grupo, a través de la Fundación Social Sueños de Vida, opera cuatro jardines ubicados en Bogotá y Cundinamarca, en convenio con el ICBF. A estos espacios asisten 280 niños en edad preescolar, incluyendo hijos de las madres de Gelsa, quienes acceden a servicios de educación a la primera infancia, abarcando salud, nutrición, psicología, pedagogía e infraestructura, así como espacios de recreación emocional e intelectual.
Asimismo, por medio de alianzas con la Secretaría Distrital de la Mujer, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, la Secretaría de Integración Social, la Lotería de Bogotá, entre otras entidades, Gelsa ha desarrollado acciones encaminadas al empoderamiento de la mujer, charlas sobre amor propio y autocuidado.
De otra parte, las madres en la compañía son beneficiarias del programa “Ser con más poder”, el cual busca que se conviertan en co-creadoras de sus propias vidas mediante el fortalecimiento de sus actos, la reconexión con su ser interior, la recuperación de sus sueños y el desarrollo de habilidades en emprendimiento.
Lopera asegura que, para Gelsa, es igualmente importante acompañarlas con atención psicológica, redes de apoyo, auxilios para educación y vivienda, así como con espacios lúdicos, culturales y recreativos en donde puedan desarrollarse integralmente, transformando sus vidas.
“Nuestra misión con todas ellas es inspirarlas a perseguir sus sueños y que ellas sientan que este trabajo es la puerta a múltiples oportunidades. Nuestras madres son trabajadoras, líderes, valientes y empoderadas. Reconocemos todo este esfuerzo con nuestro acompañamiento porque, indiscutiblemente, Gelsa no sería lo que es hoy si no fuera por todos sus colaboradores”, concluye Lopera.