Durante la jornada del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, que inició a las 5:00 a.m., los ciudadanos se movilizaron de forma sostenible.
En esta ocasión, el uso del transporte público y la bicicleta fueron los medios de transporte elegidos por los ciudadanos, en comparación con el último Día sin Carro en septiembre de 2022.
Con corte a las 9:00 p.m., el Sistema Integrado de Transporte Público movilizó un total de 3.949.499 usuarios: 2.071.995 en el componente zonal, 1.877.504 en el troncal y 26.765 en TransMiCable, un aumento de 16% frente a un día típico y en comparación con el Día sin carro de 2022, aumentó en 9%. El uso de los cicloparqueaderos de Transmilenio registra una ocupación de 47%.
Frente al transporte intermunicipal, se han movilizado 20.420 pasajeros desde la Terminal Central, con un aumento del 25% frente a un día típico y una ocupación del 61%. Y en taxis, se registra una ocupación de 66%.
Según registros de los sensores con los que contamos en la ciudad, a la hora, los volúmenes vehiculares (incluye bicicletas) representan una reducción de 34% frente a un día típico y de 9% en comparación con el Día sin Carro y sin Moto de 2022.
En la ciudad han transitado más de 8.910 usuarios en patinetas, más de 355.839 ciclistas y cerca de 40.774 peatones.
A la hora, se han registrado más de 8.834 usuarios en el Sistema de Bicicletas Compartidas.
Se impusieron 766 comparendos por el incumplimiento de la medida del Día sin Carro y sin Moto en Bogotá, registrando un aumento de 114%, frente a un día típico, y del 48%, frente al Día sin Carro y sin Moto de 2022.
En los 14 principales corredores de la ciudad, se reporta a la hora una velocidad promedio de 28 km/h, con un incremento de 8.7%, con respecto a un día típico.
Durante la jornada se impusieron 121 comparendos ambientales y se realizaron 19 inmovilizaciones por incumplir la norma de contaminantes atmosféricos.
Fuente: Secretaría de Movilidad de Bogotá