Este 1 de marzo vuelve la Mercatón Campesina en Casa, una iniciativa de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico que busca que las bogotanas y los bogotanos compren sus productos de la canasta directamente a los productores de la ruralidad de Bogotá y la Región Central a través de canales digitales. Las personas interesadas pueden realizar sus pedidos entre el 01 y el 08 de marzo a través de www.mercadoscampesinos.gov.co y del 10 al 13 recibirán su canasta campesina por medio de domicilios en la puerta de su casa.
“La Mercatón Campesina en Casa, es una estrategia con la que queremos apoyar a los productores rurales a través de compras digitales. Desde el 2020 a la fecha la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico ha apoyado a las organizaciones campesinas para que entreguen sus productos directamente en la puerta de los hogares Bogotanos, alcanzando una cifra cercana a las 25.000 canastas entregadas. Estamos seguros que este año las familias bogotanas van a seguir apoyando los Mercados Campesinos y reconociendo la labor de quienes nos llevan los alimentos a la mesa, porque ¡Quién lo siembra, es quién lo vende! Y se lo lleva a la puerta de su casa”. Asegura Juanita Rodríguez, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.
En esta versión de Mercatón Campesina en Casa, las canastas traen opciones para todos: chiqui Mercado, delicias frutales, mercado caserito y mercado familiar. Sus precios varían entre 95 mil pesos a 185 mil pesos, todas con domicilio incluido y un 3% de descuento para pago en efectivo.
Es importante que los ciudadanos y ciudadanas tengan en cuenta que, los alimentos ofrecidos en la plataforma son traídos por una organización campesina que asocia productores de la ruralidad de Bogotá y la región central.
Redacción: @CarlosRodriguez periodista