Es Cultura Local, el programa de la administración distrital que ha fortalecido los procesos productivos de agentes culturales de toda la ciudad con recursos por más de 72.000 millones de pesos, reconoció este miércoles a 800 de sus beneficiarios.
La iniciativa nació en 2020 por la necesidad de reactivación económica, fortalecimiento y sostenibilidad del sector cultural, a través de 10 fondos de desarrollo local en conjunto con las secretarías de Gobierno y Cultura, así como con el Instituto Distrital para las Artes (Idartes) y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).
Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, dijo durante el evento: “Estamos muy orgullosos de esta estrategia que ha beneficiado a más de 91.000 personas de las 20 localidades de Bogotá, y que ha podido reactivar la economía de la ciudad, haciendo del programa una oportunidad para dar a conocer toda la creatividad de nuestros artistas. Por eso, queremos invitarlos a que revisen en los próximos meses los estímulos disponibles y puedan escoger el más afín a sus proyectos y participen. No se pierdan esta oportunidad de dar el máximo vital cultural”.
“Por nada del mundo podemos permitir que se acabe este programa en la ciudad. Debemos institucionalizar este programa de Es Cultura Local como se hizo con el del Sistema del Cuidado y así garantizar su permanencia. Por eso presentaremos la iniciativa ante el Concejo Distrital”, agregó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.
“Este año en nuestra cuarta versión vamos a tener muchas sorpresas. El mes que viene vamos a lanzar el programa en su cuarta versión” , añadió Catalina Valencia.
En este tuit, la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte destaca el trabajo de los beneficiarios reconocidos
Reconocimientos a emprendimientos de Es Cultura Local 2022
Además de los certificados a los ganadores de emprendimientos, el distrito entregó reconocimientos a las 20 alcaldías locales.
Entre estas Suba, al tener una inversión de $3.800 millones, beneficiando a más de 6.500 subanos, así lo indicó la Alcaldía Local, a través de su cuenta de Twitter
Por ejemplo, Sebastián Saldarriaga alcalde local de Sumapaz aseguró que “esa decisión que toma la actual administración de que los proyectos que estaban centrados en cemento o infraestructura, se reenfocaran en quienes hacen cultura, fue una de las mejores porque los recursos se quedan en nuestros agentes culturales”.
Es Cultura Local ha sido un programa incluyente que construye tejido social en diferentes sectores poblacionales tales como: adulto mayor, víctimas del conflicto, discapacidad, género, LGTBI, etnias, infancia, juventud, etc.
Fuente: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte