En este medio se anunció el lamentable hallazgo de un cuerpo sin vida al interior de un bus escolar en el barrio Miramar, de un hombre que presuntamente por situaciones sentimentales, decide quitarse la vida mediante ahorcamiento.
Se desearía no tener que registrar hechos similares, sin embargo, se confirma que en la mañana del martes 6 de junio un lamentable hecho se presenta en el puente de la Virgen en Suba. Alrededor de las 10:00 de la mañana, una joven de tan solo 20 años llegó al lugar y en medio de la desesperación y el agobio, decide lanzarse.
Este triste suceso se da cerca a la estación 21 Ángeles, donde se vio a la joven caminar por esta avenida, sube al puente y se lanza al vacío. Los transeúntes asustados corren para intentar auxiliarla y llamaron ambulancias que hicieron presencia en el lugar de los hechos. Aún no se conoce el estado de salud de la joven, estamos a la espera de nueva información.
Es importante destacar que, según el observatorio SaluData, para el año 2022, se han presentado 399 casos de mortalidad por suicidio, las localidades que agrupan las mayores frecuencias absolutas y relativas son: Kennedy con el 12,28% (n=49), continua Suba con el 11,02% (n=44), seguido de Ciudad Bolívar con el 10,77% (n=43), continua Engativá con el 9,27% (n=37), San Cristóbal registra el 7,76%(n=31) y Usaquén reporta aportan el 7,26% (n=29) respectivamente, estas seis localidades acumulan el 58,36% de los 399 suicidios registrados para este año
Quienes han registrado estos sucesos comentan que se necesita con urgencia el acceso público y gratuito a la salud mental, pero adicionalmente se requiere una articulación de las entidades para que en una mesa de trabajo se logre crear estrategias con metodologías adecuadas que contribuyan a disminuir los casos de mortalidad por suicidio en Suba.
Redacción-Emisora Suba Alternativa: Yuly Nova