En Suba: Inician materialización de las propuestas ganadoras en los Presupuestos Participativos

Inician materialización de las propuestas ganadoras de los presupuestos participativos

Luego de que Suba recibiera más de 1.226 propuestas presentadas en los Presupuestos Participativos 2022-2023, la administración local inicia la materialización de las propuestas elegidas por los subanos, para invertir parte de los recursos y velar en pro de la localidad.

Es por esto, que en lo que ha transcurrido del mes de enero, la administración ya se ha reunido con varios de los ganadores, para analizar e implementar las estrategias necesarias para la realización de cada una de las propuestas y así poder trabajar de la mano, por Suba.  

“La democracia sigue ganando terreno en la localidad. Son más de 80 los líderes sociales que se pusieron la camiseta por su territorio y hoy están empezando la materialización de los proyectos que quieren que se ejecuten en sus barrios a través de la participación ciudadana”, aseguró el Alcalde Local, a través de su cuenta de Twitter

Entre las reuniones con los varios sectores ganadores de los presupuestos, se destacan los siguientes:

Seguridad

Son 8 propuestas ganadoras de Seguridad y Convivencia, enfocadas en la prevención del delito y el cuidado colectivo, entre las actividades se resaltan festivales, escuelas de formación, ollas comunitarias y defensa personal.

Medio ambiente y Bienestar animal

Como todos hacemos parte de suba y los animales también cuentan, la administración local, a través de las 4 iniciativas escogidas en los presupuestos participativos, ratifica su compromiso no solo con el ambiente sino también con el bienestar animal, con el objetivo de velar por los peluditos de Suba.  

Asimismo, el reverdecimiento de la localidad se ha trabajado bajo el proyecto SEFUR (separación en la fuente) y la agricultura urbana, por consiguiente, este 2023, la administración consolidara esos procesos mediante las 6 iniciativas ganadoras.

Cultura y deporte

Son 15 propuestas ganadoras de Presupuestos Participativos que beneficiarán a Suba, en materia de Mujer y Género, a la vez, se tienen 26 propuestas en materia cultural, que incentivaran la diversidad cultural y creativa de la localidad.  

De igual manera, se ejecutarán 14 nuevas iniciativas que ayudaran a fortalecer el Sistema EDI y crear nuevos hábitos en la comunidad, pues de acuerdo a la Alcaldía “En años anteriores, llevamos el deporte y la actividad física a los barrios de Suba y en 2023, no será diferente”

Con todas estas propuestas, la administración espera que este 2023, sea un año en el que Suba tenga un legado imborrable.

By Samantha Herrera

Related Posts