En Suba, denuncian presencia de ratas; podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes.
La situación de la recolección de basuras es una de las grandes problemáticas que tiene la ciudad. Primero, las entidades encargadas de las basuras no alcanzan a cubrir con suficiencia todos los rincones de las localidades y falta pedagogía con la ciudadanía, para que conozcan la forma efectiva en hacer la disposición de las basuras. La improvisación y la falta de control están produciendo la proliferación de roedores en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en la localidad de Suba.
A través de Suba Alternativa Noticias, nuestros oyentes han manifestado la preocupación que tienen, ya que la presencia de ratas aumenta en sus sectores, esto podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes.
Uno de los sectores más afectados en la localidad es en la avenida Suba, frente al caño del barrio La Fontana, Líderes comunales indicaron que esta zona no se ha intervenido de manera eficiente frente a este flagelo, ya que se ha convertido en un problema de salud pública.
Frente a esta problemática, la comunidad pide urgente a la administración local y entidades encargadas adelantar campañas frente a la recolección de basuras ya que esto podría aumentar la proliferación de este tipo de plagas en sus sectores.
Comerciantes manifestaron ser uno de los más afectados, quienes se dedican a la venta de alimentos, esta problemática podría afectar sus ventas.
Frente a esta situaciòn, la concejal Diana Diago pide a la Alcaldía Local de Suba, a la alcaldesa Claudia López, a la UAESP y al operador Área Limpia, que trabajen mancomunadamente en la solución de este grave problema de sanidad. “Los vecinos del sector Prados de Santa Bárbara necesitan soluciones, ¿cómo es posible que haya una zona en estas condiciones y nadie haga nada? La Secretaría de Salud y la UAESP deben intervenir de manera inmediata”.