El cementerio del municipio de Otanche ubicado al occidente departamento de Boyacá, se encuentra en mal estado, lo que podría provocar un problema de salubridad, según lo informó la secretaria de salud.
Lo hizo luego de una visita al lugar donde se ordena derrumbar en su totalidad dos pabellones de bóvedas, como una medida urgente ya que estos pabellones están contaminando y están afectando la salud de la comunidad.
“Esta infraestructura tiene más de 50 años de construcción y es evidente su deterioro; por encontrarse a la intemperie presenta grietas, hongos, insectos y malos olores”, aseguran.
El Padre Dubin Alfonso Granados Cañón, Párroco de Otanche, manifiesta que es urgente que los familiares de las personas que se encuentran sepultadas en estos pabellones se presenten y realicen la exhumación del cuerpo de su ser querido.
“El cementerio de Otanche ha recogido los difuntos no solamente del casco urbano y rural del municipio, sino que también hemos acogido difuntos de Santa Bárbara, de Coscuez y San Martin, por tal motivo la capacidad del cementerio se ha desbordado; por eso la necesidad urgente por el bien de la comunidad, de poder derribar como nos ordena la secretaría de salud estos pabellones para arreglar y construir algo nuevo, y dar una nueva imagen al cementerio”, explicó.
Y agregó el sacerdote que invita a las familias de los difuntos que están en estos pabellones, para que por favor se acerquen al despacho parroquial y se puedan hacer cargo de los restos de sus familiares, para lo cual se tienen osarios a los cuales los pueden llevar, y que si los quieren llevar a otro cementerio también lo puedan hacer, porque de lo contrario les tocará desde la parroquia llevarlos a un depósito temporal.
Pero no solo la demolición de los dos pabellones tiene preocupado al párroco del municipio, otro inconveniente es que este camposanto en este momento tiene muy pocas bóvedas disponibles según lo manifestado por el sacerdote Granados.
“En este instante solamente tenemos nueve bóvedas para sepultar los cadáveres de las personas que van falleciendo, cuando se llene este espacio solo le podre decir a la comunidad que ya no hay donde sepultar”, recalcó el cura del pueblo.
El cementerio de Otanche tiene un pabellón nuevo, donde se encuentran cuerpos con más de cuatro años, que es el tiempo mínimo permitido antes de realizar la exhumación según lo estipulado por el ministerio de la Protección Social.
“Desde la administración de este lugar, se hace un llamado para que los familiares de los difuntos que ya cumplieron su tiempo de inhumación en las bóvedas, es decir que llevan más de cuatro años, se acerquen y den un destino final a los restos, según lo estipulado en la normatividad. Hasta la fecha serian 13 bóvedas que se podrían desocupar el nuevo pabellón”, recalcaron.
Los familiares tienen desde el pasado 21 de agosto mes y medio para exhumar a sus familiares, ya que amparados en la resolución 5194 de 2010 del ministerio de la Protección Social, los administradores de cementerio realizarán la exhumación de los cadáveres o los restos óseos y dependiendo de la capacidad del cementerio y los despojos se trasladarán a un osario común o se cremarán colocando las cenizas en una urna o espacio común.
Los restos que deben sacarse de manera urgente:
Los difuntos del pabellón uno son: Hernán Ortiz, Rito Melo, Rosendo Reina, José Eduardo Cruz, Silvestre Escárraga, José Eduardo Medina, Jorge Ardila Suárez, Luis Alberto Useche, Ana Carmen Durán, José Antonio Castro, Adolfo Ánzola, Diana Maribel Coca, Marco Tulio Villamil, Benigno Peña Díaz, Odilia Batanero, Delfín Muñoz, Anastasio Matiz, Rubiera González Saavedra, Arístides Cepeda, Carlos Leguizamón, José de Jesús Bernal, Medardo Sánchez, María de la Cruz Ánzola, José Julio Guerrero, José Eliseo Cifuentes, Aurora Castro, Jorge Santana, Ramiro Salamanca, María del Rosario Ortiz, Rafael Valenzuela,
En el pabellón dos se encuentran: Lucena Ávila, Pablo Emilio Matan, William Armando González, Enrique Díaz Rivera, James Eusebio Morales, José Roncancio, Miguel Antonio Castro, Sacramento Bolaños, Carlos Hincapié, Ana Yolanda Mahecha, María Diomedes Vargas, José Murcia, Víctor Martínez Sierra, Jesús Antonio Hernández, Antonio Neiza, Antonio Neiza Hernández, Luis Pompilio Bernal, Pedro Pablo Pinilla, Horacio Rueda Reyes, Luis Alberto Candela, Martha Inés Álvarez, José Joaquín Sánchez, Omar Hernández Moreno, Fabio León Vega, José Israel García, José Virgilio Vaca Hernando Ramírez, Adiel Albeiro Hernández, José Flaminio Cifuentes, Lucrecia Cañón de Rodríguez, Misael Navarrete Moreno, José Saúl, Carmen López, José de Jesús Pulido Murcia.
Fuente: Boyacá 7 Días