Según el IDU, la obra comprenderá seis carriles, ciclorruta y espacio público de la calle 153, desde la Avenida Boyacá hasta la Autopista Norte. La avenida La Sirena beneficiará a más de 300 mil ciudadanos de Suba y Usaquén, y costará 40 mil millones de pesos.
Comenzó la construcción de la calzada norte de la Avenida La Sirena entre Suba y Usaquén. El director del IDU, Diego Sánchez, desde altura de la carrera 54, entregó detalles de la ampliación de la Calle 153, desde la Avenido Boyacá hasta la Autopista Norte y que beneficiará a más de 300 mil ciudadanos: “Esta es una obra de las intervenciones de valorización, finalmente ya resolvimos todos los temas pendientes de las redes de alcantarillado principalmente y ya el contratista inició formalmente el 9 de febrero. Tiene un plazo de ejecución de 15 meses para ejecutar tres nuevos carriles en la Avenida La Sirena, con lo cual vamos a contar con una vía de alta capacidad. En total serán seis carriles con su ciclorruta y espacio público.”
Esta obra tiene un valor estimado de 40 mil millones de pesos; “la empresa contratista tiene aquí sobre la carrera 54 su campamento, ya está haciendo el movimiento de tierras, el descapote y ya ha traído el material granular. Creemos que esta obra se puede ejecutar dentro del plazo contractual sin mayor inconveniente.”
En tanto al tiempo de adjudicación explicó: “El contrato se adjudicó en el 2021, tenía una fase preliminar con una revisión de todos los diseños y aprobaciones para arrancar las obras; básicamente relacionadas con redes y manejo de tráfico. El contratista ya tiene aproximadamente 85 trabajadores en la obra y maquinaria pesada como volquetas y retroexcavadora.”
La proyección de los seis carriles está para el 24 de mayo y se complementan con otro contrato que ya comenzó; “el puente de la Autopista Norte con calle 153. Ya tenemos a ese contratista haciendo unos pilotes de prueba y estaremos también comenzando las excavaciones.”
Sobre posibles retrasos, el director del IDU respondió: “No estamos haciendo una obra de andenes construidos que requiere maniobras de recuperación con ductos y tubos; y eso representa un atraso como ha pasado en la calle 94, en la calle 92, en la calle 116 y en la calle 85. Aquí el terreno está liberado y no habrá inconvenientes.”