Durante el 2021 y lo corrido del 2022 se han adelantado 2.955 obras de infraestructura local en vías, espacio público, cicloinfraestructura, puentes, parques, entre otras, en las 20 localidades de Bogotá, con una inversión de 393 mil millones de pesos.
La Secretaría de Gobierno creó la Gerencia de Infraestructura Local, conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales, como estrategia para apoyar técnica y jurídicamente a las alcaldesas y alcaldes de las 20 localidades en el seguimiento permanente a la gestión de los procesos de contratación de infraestructura local con presupuesto 2022, apoyo en los trámites relacionados con el avance de procesos de selección y recomendaciones de cara a la toma de decisiones a nivel local frente a las diferentes intervenciones; así como fortalecer la articulación intersectorial con el propósito de cumplir con las expectativas de la ciudadanía.
“En el año 2022 han sido adjudicados de manera histórica, un 72,7% de los recursos, con corte a 31 de octubre, lo que representa 73 contratos adjudicados; 13 en proceso y los demás se encuentran en proceso de estructuración, selección y adjudicación”, anoto Felipe Jiménez Secretario de Gobierno.
Con recursos 2022 se harán 1.945 intervenciones, 887 en malla vial, 640 en espacio público, 121 en parques, 78 en cicloinfraestructura, 56 en puentes y 163 en otras obras.
En 2021 las Alcaldías Locales adjudicaron más de 97 mil millones de pesos que representan 1.010 intervenciones distribuidas así: 451 en malla vial, 134 espacio público, 86 en parques, 47 en cicloinfraestructura, 8 puentes y 284 otro tipo de obras. De las anteriores intervenciones 692 (69%) se encuentran terminadas, 318 (31%) se encuentran en ejecución.
En 2021 generaron 1.524 empleos directos y 1.469 indirectos en todo Bogotá y se espera un impacto superior en 2022.
Obras de gran impacto
Algunas de las intervenciones más importantes son: el tramo faltante de El Verjón en Chapinero, que impactará el centro y nororiente de la ciudad porque la vía conecta esa vereda con la localidad de Santa Fe y los municipios de Choachí, Ubaque y Fómeque.
Otras obras de vital importancia son las que conforman la malla vial en la localidad de Antonio Nariño con las que se mejorará la movilidad peatonal y vehicular que durante más de una década solicitaban los habitantes y visitantes habituales del sector.
También se están interviniendo los parques en la localidad de Barrios Unidos para crear espacios que mejorarán la vida de la comunidad; como es el caso del parque San Felipe ubicado en un sector de interés cultural donde se desarrollan actividades como el ‘Open San Felipe’ que contribuye con la reactivación económica y cultural.
En Ciudad Bolívar se construye malla vial y espacio público con una inversión de alrededor de $7.849 millones, en la cual se destaca la vía del sector del Perdomo Alto, desde la carrera 73J entre las calles 63 y 68A sur, que impactará la conectividad de la red vial local que no había tenido ningún tipo de intervención integral del espacio público para peatones y ahora contará con calzadas y andenes
En Bosa, se resalta la construcción de un parque vecinal en la ‘Urbanización Chicalá Lote A’ con una inversión de $943 millones que beneficiará a una población aproximada de 1.500 habitantes dentro del área de influencia.
La Secretaría de Gobierno en conjunto con las Alcaldías Locales de las 20 localidades continúa al frente del desarrollo de los barrios y atendiendo las peticiones de hace décadas de los habitantes para mejorarles la calidad de vida con la construcción, rehabilitación, mantenimiento y diseño de la infraestructura local.
Fuente. Secretaría de Gobierno