En La Vega, entrega de resultados del Plan choque seguridad 360.
En La Vega se realizó la entrega de resultados del Plan con la presencia del secretario departamental de Gobierno, Juan Carlos Barragán, quien resaltó el trabajo de la administración cundinamarquesa en articulación con el Ejército Nacional, autoridades municipales, Fiscalía General de la Nación y las especialidades de la Policía de Cundinamarca, quienes realizaron un trabajo que permitió la captura de criminales, desmantelamiento de estructuras criminales y de tráfico de estupefacientes.
La Policía de Cundinamarca informó la desarticulación de una estructura criminal de microtráfico en ese municipio, que bajo la modalidad express o a domicilio comercializaba y distribuía sustancias estupefacientes.
Gracias a cuatro diligencias de allanamiento y registro, se materializó la captura por orden judicial de nueve integrantes de la estructura delincuencial por el presunto delito de tráfico, fabricación, y porte de estupefacientes.
Dentro de los elementos incautados se encuentran dos armas de fuego, cuatro proyectiles calibre 32, dos motocicletas, ocho celulares, 32 dosis de bazuco y 60 gramos de marihuana.
Estos resultados muestran un balance positivo, de acuerdo con las cifras suministradas por la Policía de Cundinamarca.
En ese sentido, “ han sido capturadas 19 personas por diferentes delitos, nueve de ellas en flagrancia y 10 por orden judicial; más de 3.725 gramos de estupefacientes, seis allanamientos y una motocicleta recuperada», explicó el Coronel Germán Iván Romero Sanabria, Comandante del Departamento Policía Cundinamarca quien además aseguró que en todos los municipios del departamento se hizo una georreferenciación que muestra los delitos con mayor afectación como hurto en todas sus modalidades, homicidio, extorsión y tráfico de estupefacientes.
De acuerdo con el reporte del Modelo Nacional Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes de La Vega fueron impuestos 52 comparendos correspondientes a comportamientos contrarios a la convivencia, siendo la conducta más recurrente el porte de armas blancas con 39 comparendos, otros 13 fueron impuestos por porte de estupefacientes y 12 por mediaciones policiales en aplicación de la ley 1801.
El secretario departamental de Gobierno, Juan Carlos Barragán aseguró que “estos resultados se deben al trabajo mancomunado con la Policía de Cundinamarca, Ejército Nacional, y secretaría de Gobierno, quienes entregan los recursos para las recompensas que permiten que la ciudadanía denuncie, se haga la respectiva inteligencia y posterior desarticulación y captura de bandas criminales en el departamento», enfatizó Barragán.
Las cifras departamentales del plan Choque Seguridad 360, arrojan la desarticulación de tres estructuras criminales, tres capturas por homicidio, 37 por hurto, una por secuestro extorsivo, 11 por fabricación, tráfico, porte o tenencias de armas de fuego y 52 por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Cundinamarca