“Toda mi vida le serví a los demás, atendí niños, señoras, señores, y ahora, me atienden a mí. Desde que me levanto, la atención es para mí, me aplico mi crema, nos dan nuestros implementos de aseo, acá están pendientes de todas nuestras necesidades”, así se expresa doña Flor Mayorga, una persona mayor beneficiaria de la atención integral que ofrece el Centro de Cuidado San Pedro de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS).
Con el objetivo de continuar garantizando servicios de calidad para las personas mayores vulnerables, actualmente la Secretaría lleva a cabo un proceso de remodelación de la Comunidad de Cuidado Bosque Popular, ubicada en la localidad de Engativá. Por tal razón, fue necesario trasladar a San Pedro, de manera temporal, a más de 100 personas que allí se atendían, respetando todos sus derechos.
La Comunidad de San Pedro se destaca por tener una infraestructura amplia, con zonas verdes, salones para actividades manuales y de terapia ocupacional, huerta, gimnasio y teatro para que las personas mayores puedan disfrutar de actividades lúdicas, recreativas y deportivas.
Carolina Mora, subdirectora para la Vejez de la SDIS manifestó: “En este espacio tenemos a 170 personas mayores que tienen una dependencia funcional severa o moderada y no cuentan con redes de apoyo que puedan cuidarlos, por eso, la Secretaría los atiende, les ofrece alojamiento, cuidado, alimentación, dormitorios y actividades bellísimas de acuerdo con sus capacidades y necesidades”.
Don Edgar Zabala es un ejemplo de tener una vejez digna, según él ha recibido un buen trato en todos los aspectos y por eso se siente feliz: “Tenemos cinco tandas de alimentación y en cuestión de medicamentos son excelentes. Nos suministran los medicamentos a la hora que es, son puntuales. Paseo por el jardín, camino en medio de la naturaleza, disfruto el aire de la mañana. También, me dedico a la costura, juego tejo, boli rana, escucho música. Lo que más me ha gustado en San Pedro es el trato que tienen los profesionales con uno, nos tratan como niños consentidos”, dijo el participante.
Es importante resaltar que una vez finalicen las obras de la Comunidad de Cuidado Bosque Popular, la Secretaría procederá a organizar todo lo necesario para su reapertura y el traslado permanente de las personas mayores.
Finalmente, se destaca que, en lo corrido del Plan Distrital de Desarrollo, 2.718 personas han sido atendidas en 21 comunidades de cuidado de este tipo. Así, la Secretaría Distrital de Integración Social cumple con su compromiso de construir una Bogotá que cuida y respeta a las personas mayores.
Fuente: Secretaría Distrital de Integración Social