Con una inversión aproximada de $11.045 millones, se harán trabajos de mantenimiento en 67,79 kilómetros de ciclorruta durante este 2023, con frentes de obra diurnos y nocturnos, según la aprobación de los Planes de Manejo de Tránsito – PMT.
A esta meta se suman 728.513,15 metros cuadrados de espacio público, con una inversión aproximada de $65.773 millones.
En cumplimiento de este propósito, este lunes, 13 de febrero, se abrirá un nuevo frente de obra en el costado oriental de la avenida
carrera 50, entre calles 22 y 26. Allí se realizará la demolición y excavación en el piso existente, para instalar nuevas piezas de adoquín y tableta, así como la construcción de nuevas rampas en concreto. Estos trabajos se extenderán durante 4 meses, aproximadamente.
Actualmente, la Entidad tiene activo un promedio de 36 frentes de trabajo en las localidades de Usaquén, Suba, Chapinero,
Teusaquillo, Rafael Uribe Uribe, Puente Aranda, Fontibón y Engativá. En esos sitios se adelantan actividades para mejorar el espacio público, como las ciclorrutas y los andenes en la Autopista Norte, carreras 9, 15, calle 170, avenida Carrera 50, Primero de Mayo, avenida la Esperanza y Calle 80, entre otros.
¿Cuántos km de ciclorruta intervinimos en 2022?
En 2022, el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- intervino 23,65 kilómetros de ciclorrutas, en los que se hizo mantenimiento
rutinario, mantenimiento periódico, rehabilitación y reconstrucción.
Algunos de los tramos intervenidos se encuentran en:
- Autonorte, costado oriental, entre las calles 128 B y 153. También entre calles 100 y 116.
- En la calle 127, en el costado sur, entre la autonorte y la carrera 23. Y entre la carrera 21 y 19A. Y entre la carrera 19 A y la avenida carrera 19.
- En la calle 80, en el costado occidental.
- En la avenida Suba, entre calles 129 y 116.
- En la calle 26, costado norte, entre carreras 32 y 68.
Así mismo, se intervinieron 611.858,15 metros cuadrados de espacio público.
Fuente: Instituto de Desarrollo Urbano